Hacia un futuro laboral justo

06.10.2025

MONTEVIDEO (Uypress) - En la Reunión Regional de la OIT, la representación del PIT-CNT destacó la necesidad de políticas concretas que garanticen empleo con derechos, salarios dignos y libertad sindical.

Entre el 1º y el 3 de octubre se desarrolló en Punta Cana la 20ª Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), un espacio tripartito que reúne a representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores de toda la región.

En representación de las y los trabajadores uruguayos participó Martín Ford, secretario de Relaciones Internacionales del PIT-CNT y secretario general de AEBU, quien integró la delegación sindical uruguaya y participó en la ceremonia de clausura del encuentro.

En su intervención, Ford destacó que la reunión se llevó a cabo "en un tiempo de cambios acelerados", marcados por la revolución tecnológica, el impacto del cambio climático y las tensiones sobre la democracia. Frente a ello, subrayó la necesidad de "respuestas colectivas y responsables" basadas en el diálogo social.

El dirigente sindical valoró la declaración final de la OIT como un compromiso tripartito con la defensa de la democracia, la paz, el trabajo decente y la justicia social. Señaló que estos principios deben traducirse "en políticas concretas que mejoren la vida de nuestras sociedades", y reafirmó que para el sindicalismo "trabajo decente significa empleo con derechos, salarios dignos, protección social y libertad sindical".

En el marco de los 40 años de democracia en Uruguay y en varios países de la región, Ford resaltó el papel de la OIT como espacio único en el mundo que garantiza la voz de los trabajadores "en pie de igualdad con gobiernos y empleadores".

El movimiento sindical uruguayo, afirmó, mantiene su compromiso con el diálogo social y con la construcción de un futuro del trabajo más justo, inclusivo y sostenible. En su mensaje final, expresó solidaridad con las y los trabajadores de Panamá, Ecuador y Haití, y reclamó "el respeto irrestricto a la libertad sindical, a la paz y a la vida digna en nuestros pueblos".

Ford concluyó su intervención con un llamado enfático: "Basta de genocidio y persecución al pueblo palestino".

 

Imagen: Martín Ford durante la 20ª Reunión Regional Americana de la OIT

Trabajadores
2025-10-06T11:41:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias