NAUFRAGIO DEL SIGLO VI O V AC. EN EL ÁREA DE ISPICA

Hallan en Sicilia un barco griego de más de dos mil años

17.07.2025

PALERMO (ANSA) – Un naufragio griego que data entre los siglos VI y V a.C., y que se encuentra a seis metros de profundidad, fue descubierto casi en su totalidad, frente a Santa María del Focallo en el territorio de Ispica en Sicilia.

 

El descubrimiento, explicó la Universidad de Udine, se debe a la sexta campaña de arqueología subacuática realizada por el Departamento de Estudios Humanísticos y del Patrimonio Cultural de la universidad friulana y la Superintendencia del Mar de la Región Siciliana, en el marco del proyecto de investigación Kaukana Project.

Además de la estructura de la nave, la excavación recuperó el mástil de la embarcación, cerámicas de figuras negras, un pequeño ungUentario con la palabra griega "Nau" (nave) grabada y un tramo de la cima de la embarcación en un excelente estado de conservación.

Las operaciones, realizadas entre mayo y junio, permitieron documentar los restos mediante levantamientos directos y tomas fotogramétricas, produciendo un modelo tridimensional del naufragio.

"Procediendo con cautela -explicó Massimo Capulli, profesor de la Universidad de Udine y coordinador del proyecto- logramos documentar nuevas e importantes partes de la nave, incluido su mástil, que se conserva muy raramente".

El naufragio, clasificable como "con casco", estaba parcialmente enterrado bajo arena y rocas.

Gracias al uso de una chupadora de agua, la zanja de excavación se extendió y permitió la identificación del paramezzale y una de las ruedas, es decir, el elemento curvo de unión.

También participaron en la misión Fabrizio Sgroi de la Superintendencia del Mar, Dario Innocenti y Lucrezia Maghet de la universidad friulana, y los profesionales de Sunk Costs Productions, que se dedicaron a la realización del documental Shipwreck of Sicily, coproducido por Martin Scorsese y filmado también durante las fases de excavación.

 

Imagen: ANSA


Historia
2025-07-17T10:28:00

Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA