Estiman más de cien mil para el 2050

Hay 50.000 personas con Alzheimer en nuestro país

21.09.2020

MONTEVIDEO (Uypress) – Este lunes 21 de setiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, bajo el lema “Hablemos de demencia”. Se estima que unas 50.000 personas padecen el mal en nuestro país, y esa cifra podría llegar a 112.000 en 30 años.

Captura/Presidencia

 

Unas 50.000 personas padecen Alzheimer en Uruguay y se estima que esa cifra ascenderá a 112.000 en 30 años.

El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, llamó a "poner en el radar" esta afección con alto impacto en la calidad de vida de los pacientes, sus familias y cuidadores. Además, destacó el trabajo de varias décadas en materia de salud mental y los aportes de la ciencia en ese sentido.

En la conmemoración realizada este lunes 21 de setiembre, el secretario de Estado aseguró que el objetivo es reflexionar e informar sobre esta afección que produce gran deterioro del paciente y genera un alto grado de dependencia. Además, llamó a poner énfasis en los cuidadores y las familias, porque también resultan muy afectados. En esta línea, estimó conveniente que la tarea de cuidados no recaiga únicamente en las mujeres.

En el mundo existen 50 millones de personas diagnosticadas con esta enfermedad, de las cuales 50.000 viven en Uruguay.

Acerca del crecimiento proyectado hacia los próximos 30 años, el ministro explicó que obedece a que la población envejece más que antes, por lo que aumentan los factores de riesgo. 

Indicó también que los avances de la medicina han permitido constatar la existencia de factores que coadyuvan en el crecimiento de esta afección, como, por ejemplo, el bajo nivel educativo, la hipertensión arterial, la diabetes, la obesidad, el aislamiento social, la depresión, el tabaquismo, el alcoholismo, los traumatismos craneales y la inactividad física.

 

 

Salud
2020-09-21T15:08:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias