Héctor Cancela no llegó a rector de Udelar, obtuvo 53 votos y necesita 57: habrá tercera instancia
03.07.2025
MONTEVIDEO (Uypress)- La Asamblea General del Claustro (AGC) de la Universidad de la República (Udelar) se reunió este miércoles 2 de julio para decidir, en una segunda reunión, quién será el próximo rector del instituto de educación terciaria.
Actualmente el cargo lo ocupa Álvaro Mombrú de forma interina, luego de que Rodrigo Arim dejara el puesto para ser el nuevo director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). La persona que resulte electa permanecerá como rector hasta octubre de 2026, para completar el período correspondiente a Arim.
Los candidatos son Gregory Randall, Héctor Cancela, Fernando Miranda; Nicolás Wschebor también participó del proceso electoral, pero bajó su candidatura tras la primera ronda de votación.
La votación comenzó alrededor de las 19:30 y, tras el escrutinio, no se llegó a una decisión. Para ser electo, cualquiera de los candidatos necesitaba la mayoría absoluta -es decir, la mitad más uno- de componentes de la AGC (a diferencia de la primera ronda, cuando se requerían dos tercios de los votos de los integrantes de la asamblea).
El recuento de votos, según se pudo apreciar en la transmisión en vivo a través de YouTube, fue el siguiente: 53 votos para Cancela (seis votos más que la instancia anterior), 25 para Randall (dos más) y 18 para Miranda (cinco menos).
Si bien la candidatura de Cancela tiene como hecho destacado que es respaldada por todos los estudiantes de la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) con representación en la AGC (por mandato de su convención general), un integrante de este organismo fue en contra y apoyó a Randall.
Cancela necesitaba un mínimo de 57 votos necesarios para proclamarse como nuevo rector en esta instancia, por lo que no llegó a ese número por tan solo cuatro votos.
De esta manera, ahora la Asamblea General del Claustro o el rector de la Udelar deberán convocar a una tercera y última reunión, también dentro de los próximos 15 días siguientes.
Esta sesión de la AGC no requiere número mínimo de asistentes. La elección se definirá, pues, entre las dos candidaturas más votadas en la sesión anterior; desde la Udelar explicaron a Montevideo Portal que, como Randall y Miranda empataron en segundo lugar al finalizar la primera votación, tanto ellos dos como Cancela participarán de la próxima ronda de sufragio (a menos que alguno decida desistir su postulación).
"El candidato o candidata que obtenga la mayoría simple de votos es electo rector/a", reza la página web de la Udelar.
Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias