BICHOS POLITICOS
Hogue presenta 40 años de historia política en democracia
10.11.2025
MONTEVIDEO (Uypress) - El artista plástico Horacio Guerriero (Hogue) presenta un libro con 240 páginas y más de 200 ilustraciones y caricaturas. El prólogo es de Francisco Vernazza y los textos que acompañan las ilustraciones. 'Bichos políticos' es un testimonio histórico, de 40 años de democracia y libertad en Uruguay.
En democracia, con sus dibujos, el autor reflexiona sobre nuestra historia contemporánea y lo hace de una manera tan humana, tan llana, que permite ofrecer "otras miradas", en las que los sentimientos, ambiciones y contradicciones de nuestros actores políticos afloran.
Eso permite comprender que la capacidad de las mujeres y los hombres políticos de reírse de sí mismos ha sido un aporte también relevante a la hora de forjar una convivencia política, que ha sumado a la fortaleza institucional y la identidad democrática del Uruguay, reconocidas dentro y fuera de fronteras.
"Bichos políticos" será presentado el próximo viernes 14 de noviembre de 2025 en el marco de "La noche de las librerías" en Escaramuza Café, la presentación estará a cargo de Claudio Invernizzi y el propio Hogue y comienza a las 20.30 horas. También será presentado el jueves 20 de noviembre, a las 16.30 horas en el Palacio Legislativo, como parte de las celebraciones por sus 100 años.
Sostiene el prologuista Francisco Vernazza que "Este libro es tramposo porque simula ser una colección de dibujos de humor cuando en realidad es un libro de historia". "Como todo libro de historia, no tiene la pretensión de ser totalizador ni intenta tener una mirada de 360 grados. Por el contrario, se concentra en un solo aspecto. Traza un renglón que atraviesa los 40 años y sigue lo que está ocurriendo sobre esa raya. Mira una sola cosa, y esa cosa son ¡atención señoras y señores!: los políticos uruguayos en acción".
"Ojear el libro de Hogue es como ir a un teatro, sentarse en la platea y ver cómo por un costado del escenario entran actores que representan una mini obra. Luego salen por el otro costado y se pierden detrás del telón".
"No hay interrupciones: es un poco desfile, un poco caravana, un poco fresco. En cada cuadro, Hogue resume exhaustivamente, si tal cosa existiera, hasta el último detalle de todo lo ocurrido en cada mini historia".
Horacio Guerriero (Hogue), nació en Trinidad (Flores) en 1953, es dibujante, ilustrador, caricaturista y artista plástico. Fue alumno de Cléver Lara, Luis Solari, Álvaro Amengual y Rogelio Osorio.
Su obra ha sido publicada en varios medios nacionales e internacionales como El Día, El Observador, El País Cultural, Guambia, Revista Lento, Le Monde Diplomatique y Folha de São Paulo.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias