LEYENDA
Hoy se cumplen 30 años de la muerte de Bob Marley
11.05.2011
MONTEVIDEO, 11 May (UYPRESS) - Hoy se cumplen 30 años de la muerte de Bob Marley, el músico más reconocido e influyente del escenario reggae mundial. En todo el mundo su leyenda sigue viva. (Video)
Nacido como Robert Nesta Marley Booker, un 6 de febrero de 1945, en una pequeña localidad de Jamaica, e hijo de un jamaiquino con ascendencia inglesa, difundió la música de su país natal en todo el mundo y logró convertirse en un verdadero mito.
La leyenda de Bob Marley se mantiene viva y la influencia de su música está presente en todos los rincones del mundo treinta años después de su muerte, un aniversario que se cumple el martes próximo con homenajes como el que le brindarán Lenny Kravitz y Jakob Dylan, entre otros.
“No creemos que esté muerto, lo mantenemos vivo. Sus hijos son una prueba de su legado musical”, decía su viuda, Rita Marley, en una entrevista con la cadena estadounidense CBS recogida en la página oficial del intérprete de Jammin , muerto víctima de un cáncer en 1981.
Su leyenda comenzó en 1972 con el primer álbum grabado junto a The Wailers, Catch a Fire . A este le siguieron Burnin y un éxito creciente en EE. UU. con éxitos como Get up, stand up y I shot the sheriff .
Para entonces Marley ya había contraído matrimonio y había entrado en contacto con el rastafarismo, una religión que aúna profecías bíblicas, filosofía naturista y nacionalismo negro, con la marihuana como parte de su liturgia, que tanto contagió su música.
Tras la recomposición del grupo, con la que pasaron a denominarse Bob Marley & The Wailers, continuaron los éxitos. Con ellos llegaron los discos Natty Dread (1975) y, sobre todo, Rastaman Vibrations (1976), que alcanzó los primeros puestos de las listas norteamericanas y que expone vivamente su mensaje de amor y crítica social.
Radicado en EE. UU. tras haber sido herido de bala en Kingston, lanzó Exodus (1977), Kaya (1978), Babylon By Bus (1978) y Survival (1979), que incrementaron su fama internacional. Su último disco en vida fue Uprising (1980), cuya gira le llevó a Europa con récords de asistencia.
Finalizado ese tour y con apenas 36 años de edad, Marley falleció en Miami, aunque su cuerpo se trasladó a un mausoleo de Jamaica, que venera al músico como uno de sus símbolos más importantes.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias