IMPULSO
IPW 2018: Estados Unidos, en busca de los mercados perdidos
25.05.2018
DENVER (Uypress) - Luego de tres intensas jornadas de negocios, esta semana concluyó en Denver, Colorado, la 50° edición del IPW (antes International Pow Wow) ante unos 6.000 delegados de 70 países.
El mayor generador de viajes y turismo para la Unión –según sus organizadores– produjo US$ 4,7 mil millones de contratos para los próximos años. Una cifra muy importante, sin dudas, pero que cobra especial relevancia para una nación que desde que Donald Trump está en la Casa Blanca viene perdiendo participación internacional.
Mientras que los arribos globales vienen creciendo a un ritmo cercano al 8% anual, Estados Unidos redujo su market share en un 13,5% en 2015 y un 11,9% en 2016.
Entre otras acciones para revertir la situación, la U.S. Travel Association, organizadora del IPW, está instando a Washington a que potencie las acciones de promoción turística en el exterior, amplíe los alcances del programa Visa Waiver (ingreso sin visa), disponga de más espacios consulares para gestionar visados y promueva sistemas como el Global Entry (que facilitan los trámites de migración).
La idea, reconocen, es aprender la lección de la “década perdida” a raíz de los sucesos del 9/11, cuando la Unión dejó de recibir a 68,3 millones de viajeros potenciales.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias