CENTRO QUIRÚRGICO PARA NIÑOS

Inauguran Centro Quirúrgico Pediátrico del Hospital Pereira Rossell

19.11.2020

MONTEVIDEO (Uypress) - El nuevo Centro Quirúrgico Pediátrico del Hospital Pereira Rossell representa un cambio de paradigma de la atención, focalizado en mejorar la experiencia del niño y su familia, a través de una atención humanizada, abordando los procesos asistenciales desde la perspectiva de los niños y su forma de ver las cosas.

 

Foto ASSE

 

La inauguración fue ayer 18 de noviembre. Contó con la participación de la Vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, el Subsecretario de Salud, José Luis Satdjian, el Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, autoridades del Directorio y Gerencia General, la Sra. Lorena Ponce de León, entre otras autoridades nacionales y departamentales.

 

Es importante destacar que el cambio ejecutado en el Centro Quirúrgico Pediátrico, busca despertar la imaginación de los niños, jugar con ellos y así intentar transformar la internación y la vivencia de la cirugía en una experiencia alegre, cálida y divertida y a través de ello, minimizar el estrés.

 

Es así como invita a descubrir en cada una de las paredes, techos y rincones del cuarto piso, un mundo lleno de detalles, textos, secretos y sorpresas.

 

La obra edilicia insumió una inversión institucional que supera los 25 millones de pesos e implicó la remodelación de la totalidad de la planta física de 6 salas quirúrgicas, área de recepción, recuperación postquirúrgica, vestuarios, locutorio, economato, cuartos médicos, además de todas las áreas de circulación. Asimismo, se incorporó equipamiento de última generación para cirugía y anestesia.

 

Cabe resaltar que en el del Centro Hospitalario Pereira Rossell, funciona el único Block Quirúrgico Pediátrico a nivel nacional. Es referente para toda la red asistencial de ASSE para la atención quirúrgica de menores de 15 años y cuenta con 6 salas equipadas con la más alta tecnología para la realización de cirugías altamente especializadas.

 

Se realizan un promedio de 3500 cirugías anuales de en las distintas especialidades: cirugía pediátrica (neonatal, de tórax, laparoscopía incluyendo de lactantes, entre otras), neurocirugía, urología, unidad de quemados y cirugía plástica, ortopedia y traumatología, otorrinolarinología (colocación de implantes cocleares), oftalmología (tratamiento de la retinopatía del prematuros, cirugías de cataratas por cirugías de facoemulsificación), endoscopía digestiva, odontología y cirugía buco-maxilo-facial, cirugía vascular, terapia del dolor y procedimientos de radiología intervencionista a través de técnicas mínimamente invasivas.  

 

COVID-19

Consultado por los medios sobre el tema Covid-19, el Presidente de ASSE sostuvo que preocupa específicamente Montevideo, en donde se viene dando un aumento sostenido de los casos. Asimismo, expresó que en los departamentos del interior se hace más fácil seguir los hilos epidemiológicos. En ese sentido, agregó que en el caso de Rivera se viene achatando la curva, que en Cerro Largo eventualmente ocurriría lo mismo en unas semanas.

Resaltó además que el MSP aumentó la capacidad de testeos y el número de rastreadores, tarea a la que se suma ASSE, que además realiza un relevamiento diario del número de camas de CTI; si bien aseveró que se debe tener en cuenta la capacidad de todo el Sistema nacional Integrado de Salud.

El jerarca reiteró la importancia de que la población acate las medidas sanitarias, máxime en este momento donde el número de casos ha aumentado y se acercan los eventos de fin de año, enfatizando en la importancia de las burbujas sanitarias en las que viene haciendo hincapié el MSP.

Salud
2020-11-19T12:08:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias