Inauguran edificio de la UTEC en Minas y abren tecnicatura en Comunicación Creativa y Entretenimiento Digital

14.11.2025

MINAS (Uypress) – La sede del Instituto Tecnológico Regional Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) será inaugurada el próximo lunes la capital del departamento de Lavalleja, donde se encontraba la vieja terminal de ómnibus.

 

De acuerdo a lo informado por el director, Ezequiel Alemán, se triplicaron los cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información, que pasaron de 50 a 150, mientras que se garantizaron 50 cupos para Lavalleja.

Además, se abrirá la Tecnicatura en Comunicación Creativa y Entretenimiento Digital, de dos años de duración y con formación en cuatro áreas diferentes.

El director valoró el vínculo con el gobierno departamental que encabeza Daniel Ximénez y subrayó el apoyo que necesitan las universidades de las gobernanzas y la sociedad civil.

Está prevista la presencia del presidente de la República para la inauguración del edificio, que implicó una inversión de 5,7 millones de dólares, según da cuenta el semanario Búsqueda.

Previo a su desembarco en Minas, la Utec realizó un estudio de capacidades en la región este, con consultas en el sector productivo, académico y político local. El análisis detectó demanda de tecnologías de la información, en particular de industrias creativas y culturales, informa Nicolás Delgado en la nota del semanario. "Es un área que tiende a contratar a muchos jóvenes, donde hay muchas posibilidades de inserción global desde el territorio", explica el director del ITR Este. Así, surgió la propuesta de instalar desde 2022 la Licenciatura en Tecnologías de la Información, una carrera de cuatro años, y desde el año próximo la Tecnicatura en Comunicación Creativa y Entretenimiento Digital, de dos años, que incluye capacitación semipresencial en cuatro áreas: desarrollo de videojuegos, posproducción audiovisual, ilustración y animación digital, y comunicación digital.

Ezequiel Alemán, director del ITR, tiene 41 años, es profesor de Inglés egresado del Instituto de Profesores Artigas, hizo una maestría en Ciencias del Aprendizaje y Tecnología en la Universidad de Nottingham, en Inglaterra, y se doctoró en Educación y en Interacción Humanos-Computadora en la universidad estatal de Iowa, en Estados Unidos. Recuerda que en ese país identificó "puntos de dolor" de las comunidades y "oportunidades para que la universidad llegue de forma sensible al territorio". Advierte que cuando hay "comunidades que no han tenido universidad nunca en sus territorios", como Lavalleja, "existen sensibilidades culturales de las personas que ahí viven" que deben interpretarse "para entender por qué la universidad podría fracasar" en esa región.

Tanto en Estados Unidos como en el este de Uruguay, Alemán halló adolescentes "como en un estado de ciudadanía en espera", por lo que planteó al Consejo Directivo Central de la Utec extender el tiempo pedagógico de quienes estudian en educación media superior y dar a conocer así a potenciales universitarios y sus familiares las propuestas de la universidad. Buscó en ese camino tumbar prejuicios, "porque para algunas familias desarrollar videojuegos, hacer animación o estudiar comunicación digital no es un medio de vida", señaló a Búsqueda.

El presupuesto de la Utec para este año es de US$ 41 millones y su Consejo Directivo Central reclamó llegar a 2029 con US$ 30 millones de refuerzo. El gobierno de Orsi le dio un incremento de US$ 2,5 millones en el proyecto que envió al Parlamento y Diputados reasignó fondos con destino a esta universidad por otros US$ 2 millones ($ 70 millones para desarrollo académico y $ 10 millones para la instalación en el departamento de Florida; en ambos casos para gastos de funcionamiento).

 

Imagen: UTEC


Educación
2025-11-14T12:02:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias