JUANJO RAMOS

Inauguran en Daymán el Complejo AEBU-Juanjo Ramos

04.04.2014

PAYSANDÚ (Uypress) – La Ministra de Turismo y Deportes, Liliam Kechichián, en el acto de inauguró el Complejo AEBU Daymán Juanjo Ramos.

"Estamos en el primer destino turístico que se ha desestacionalizado en Uruguay, un destino generador de muchas fuentes de trabajo y mucha inversión" dijo la Ministra.

Para Kechichián con emprendimientos como el de AEBU "se está abriendo paso un derecho humano que mejora la calidad de vida de toda la sociedad" y profundizando en su concepción de turismo social. "Esta infraestructura nos va a ayudar a llegar a toda la población", agregó.

Como lo harían luego otros oradores, la ministra se detuvo en el nombre escogido para el complejo vacacional: "Si algo faltaba para hacernos felices es que este complejo se llame Juanjo Ramos. Habrá un día en que este país le haga un homenaje a los bancarios, a los Juanjo Ramos que supieron tener la mirada larga en los momentos de crisis", enfatizó.

Finalmente señaló la "muestra de madurez de AEBU al poner la administración de su  complejo en manos del Servicio Mutuo Municipal", cuya experiencia en la zona ha sido muy exitosa.

Entrevistada por Portal AEBU, Liliam Kechichián se manifestó muy satisfecha con las calidades constructivas del nuevo complejo turístico. Al respecto calificó a su diseño desde el punto de vista arquitectónico como "sencillo, a la vez que muy confortable. Es una construcción limpia y liviana acorde con Daymán y que viene a jerarquizar este lugar".

Luego la ministra fue preguntada sobre las perspectivas del turismo sindical, aspecto que constituye una preocupación constante de AEBU y un terreno en general dificultoso para los sindicatos, al ser escasas en cantidad y calidad las colonias de que se dispone y menguados los recursos para su construcción y mantenimiento. Al respecto expresó: "Desde 2005 venimos trabajando con el PIT-CNT en este tema. En realidad, en el período pasado las urgencias del movimiento sindical eran otras y se centraban principalmente en la recuperación salarial y los consejos de salarios. Entonces el avance fue mínimo, diría".

Las cosas cambiaron luego. "A partir de 2010, se ha creado un vínculo muy importante para trabajar a partir de dos líneas. Una es ver cómo incorporamos a los trabajadores organizados y a sus familias al turismo social. Por otro lado, resolver como ministerio la forma en que mejoramos algunas de las infraestructuras de colonias de vacaciones, que están a lo ancho y largo del país pero les faltan algunas comodidades". Al respecto mencionó: "Se trata de mejoras que constituyen pequeñas inversiones sobre las que estamos trabajando".

Para la ministra «está muy bien poner allí el foco porque hoy tenemos 300 mil trabajadores sindicalizados, lo que significa una oportunidad única para proporcionarles posibilidades de ocio y esparcimiento".

 

al/MINTURD

Crédito fotos: Carlos Stuart

 

Turismo
2014-04-04T16:12:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias