En el Parque Batlle
Inauguran nuevo edificio de las Escuelas de Tecnología Médica, de Nutrición y de Parteras
28.08.2018
MONTEVIDEO (Uypress) – Comenzó a funcionar, ubicado en Ricaldoni frente a la Tribuna Olímpica del Centenario, una nueva sede de la Universidad de la República, en el área de la salud.
La Escuela de Nutrición, la Escuela de Parteras y la Escuela Universitaria de Tecnología Médica (EUTM) de la Universidad de la República (UdelaR) se encuentran en proceso de traslado de sus actividades académicas y de gestión al nuevo edificio en el Parque Batlle.
La primera en mudarse fue la Escuela de Nutrición los primeros días de agosto, ya que era la que tenía más urgencia por dejar los lugares que ocupaba en el Hospital de Clínicas. Le siguió la Escuela de Parteras el 9 de agosto y la EUTM comenzó este proceso el 20 de agosto con el traslado al nuevo edificio de las direcciones de carrera, las unidades académicas y las materias básicas de la Escuela.
El edificio cuenta con seis pisos, en los que se distribuyen 12 salones de uso compartido (que coordina un referente por cada una de las escuelas), salas de reuniones, oficinas para las áreas académicas y espacios donde funcionarán las áreas administrativas; todas las locaciones con amplios ventanales lo que garantiza la entrada de luz natural.
El sexto piso lo ocupa la Escuela de Nutrición con sus áreas de gestión y académicas (aunque aún mantiene algunas clases en el local de la calle Leguizamón), el quinto es compartido entre las escuelas de Nutrición y Parteras y el tercero y cuarto es ocupado por la EUTM. En los pisos inferiores, segundo, primero y planta baja, hay salones y la bedelía de Nutrición. Las oficinas administrativas de la Escuela de Parteras y de la EUTM se encuentran en la Facultad de Medicina.
"Todos estamos muy contentos porque por distintos motivos era una deuda histórica que teníamos todos los servicios en cuanto a lo educativo", manifestó Patricia Manzoni, directora de la EUTM.
Además de responder a la urgente necesidad locativa, para Manzoni el nuevo edificio viene a cubrir otra necesidad que es la de concentrar a los estudiantes en un lugar, contribuyendo con esto a generar en ellos un sentido de pertenencia. La directora de la EUTM manifestó que, aunque los estudiantes demuestran identificarse desde el ingreso con la carrera que cursan, el hecho de que las clases se dictaran en distintos lugares (las materias del tronco común de las escuelas se daban en Facultad de Medicina, en la ex fábrica de Alpargatas y en el Instituto de Higiene) no les permitía crear pertenencia al servicio al no poder establecer vínculos de cercanía entre ellos y con los docentes y funcionarios.
La EUTM cuenta al momento con 18 carreras (11 licenciaturas y siete tecnicaturas) en Montevideo, nueve en la sede Paysandú del Cenur Regional Norte y una en la sede Rocha del Centro Universitario Regional del Este.
Históricamente la escuela tenía 17 carreras en Montevideo ya que Salud Ocupacional se dictaba solo en Paysandú, pero hace dos años que esta carrera también se imparte en Montevideo.
Este año hay 1300 estudiantes cursando el ciclo común inicial dentro de la Escuela de Parteras y la EUTM, de los cuales 1000 pertenecen a esta última.
La EUTM tiene 256 materias, tiene asignados 7 salones para el desarrollo exclusivo de sus clases en el turno de la mañana y el uso de otros salones u horarios se va coordinando entre las escuelas a través de un diálogo permanente.
El año pasado el Consejo de Facultad de Medicina aprobó un 50% de aumento en el cupo de ingreso de estudiantes para las carreras de la Escuela lo que hizo que este año la institución estuviera urgida en solucionar la capacidad locativa sobre todo para las materias básicas.
A fines de este año, principios del siguiente, se prevé la inauguración de un tramo más del edificio, lo que habilitará 15 salones más aproximadamente. Las nuevas aulas vendrán a dar una respuesta más cercana a las necesidades actuales de espacio que presentan estas carreras, informó Manzoni.
Fuente: UdelaR
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias