Obras

Inauguraron el intercambiador Belloni

21.11.2016

MONTEVIDEO (Uypress) – Con la presencia del intendente de Montevideo, Daniel Martínez, quedó inaugurado este sábado el intercambiador Belloni.

"La concreción de este intercambiador permite brindar mayor seguridad y confort para el transporte colectivo", informó la Intendencia de Montevideo.

Se trata de un proyecto -enmarcado en el Plan de Movilidad- que revitaliza la zona de Maroñas, dentro del municipio F.

El intercambiador Belloni está ubicado en la manzana delimitada por las calles Vicenza, Juan Jacobo Rousseau, Av. Belloni y Cno. Maldonado. Funcionará atendiendo al corredor de 8 de Octubre, avenida que agrupa el mayor caudal de usuarias y usuarios del transporte colectivo de Montevideo.

Participaron en la inauguración, el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, el alcalde del Municipio F, Francisco Fleitas, el director del Departamento de Movilidad, Pablo Inthamoussu, el coordinador de la Red de Vecinos de la Curva de Maroñas, Luis González, junto a autoridades departamentales y nacionales. 

 

¿Qué es un intercambiador?

Los intercambiadores son puntos del Sistema de Transporte Metropolitano, donde usuarias y usuarios pueden realizar trasbordos entre líneas urbanas, y líneas urbanas y suburbanas.

La Intendencia informó que por este intercambiador circulan líneas urbanas y suburbanas.
Se realizan transbordos entre las líneas que van desde la Curva hacia el Centro, por la Av. 8 de Octubre. También se pueden hacer transbordos de las líneas de los barrios que cruzan la Av. 8 de Octubre.

 

Principales características

El intercambiador inaugurado tiene tres niveles: planta, pasaje subterráneo y primer piso.

Cuenta con servicios de venta y recarga de la tarjeta STM, una sala cultural con capacidad para 160 personas, locales comerciales y un bicicletario, que funcionará de 8 a 19 h. Habrá también un centro público de empleo, centros MEC y Mides, Antel y de la Dirección Nacional de Identificación Civil.

Los semáforos ubicados en 8 de Octubre y Belloni / Veracierto; Belloni y Rousseau; 8 de Octubre y Vicenza y la salida del intercambiador son coordinados por el Centro de Gestión de Movilidad (CGM).

El Intendente Martínez  recordó que por este punto de la ciudad pasan por día entre 90 y 100 mil personas "de las cuales se calcula que la mitad utilizan boletos de una hora y dos horas, realizando transbordos a otra línea. No necesariamente se mejorarán los tiempos pero lo que estamos brindando es calidad y comodidad, con un espacio techado y amplio, con andenes y pasajes a desnivel para acceder a los mismos, con servicios y seguridad, ya que hay un circuito cerrado de vigilancia online, a lo que se suman las cámaras del Centro de Gestión de la Movilidad".

Martínez destacó que no se trata solo de un intercambiador de transporte público ya que además es "un centro cívico donde habrá oficinas para realizar trámites, como obtener la Cédula de Identidad o acceder a la atención del Mides y también queremos que exista un cajero del Banco de la República. Además, es un punto de reunión que cuenta con una sala de teatro de 160 butacas, que lleva el nombre de Jorge 'Choncho' Lazarof, y que beneficiará culturalmente a toda la zona".

(Fotos: IM)

 

Políticas Sociales
2016-11-21T00:28:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias