Inauguraron en Minas nueva sede de la UTEC

18.11.2025

MINAS (Uypress) – Cona la participación del presidente de la República, se procedió a la inauguración de la nueva sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC), en Minas, Lavalleja. En este se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y a partir de marzo próximo se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información.

 

El edificio inaugurado está ubicado en la antigua terminal de ómnibus de Minas, e implicó una inversión de 5,8 millones de dólares, incluyendo más de 2.000 metros cuadrados, aulas, salas de reuniones, tres laboratorios, mediateca, oficinas para docentes y colaboradores, sala de lactancia, áreas verdes y estacionamientos. 

Según se anunció, las nuevas instalaciones permitirán ampliar la matrícula de la Licenciatura en Tecnologías de la Información e incorporar una Tecnicatura en Comunicación Creativa y Entretenimiento Digital. En total, se espera atender a unos 300 estudiantes universitarios y 200 preuniversitarios. 

El presidente Yamandú Orsi fue recibido por el intendente de Lavalleja, Daniel Ximénez, y juntos recorrieron las instalaciones  e intercambiaron con los estudiantes, quienes explicaron sus proyectos de tecnicaturas y licenciaturas. 

El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, expresó que la UTEC, con presencia en todo el Uruguay, se creó para el interior con la finalidad de brindar oportunidades a quienes residen lejos de la capital.

Por su parte, la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, afirmó que la inauguración de representa un hito y agregó que se debe vincular el conocimiento con la capacidad productiva y el empleo. 

Valeria Larnaudie, rectora de la UTEC,  celebró las oportunidades que brinda el nuevo edificio. Afirmó que esta es una institución joven pero con una vida intensa desde su creación, en 2012, en procura de democratizar el acceso a la universidad en el interior del país. 

Dio cuenta de las ubicaciones de los diferentes ITR en el territorio nacional: Suroeste (Fray Bentos, Río Negro), Centro Sur (Durazno), Norte (Rivera) y Este (Minas, Lavalleja). 

Estos centros conforman una red de ofertas educativas pensadas en función de la demanda de los sectores productivos y los territorios. El Este está destinado a la formación en industrias disruptivas, "fundamentales para el desarrollo de la región y el país, que se suma a formar y consolidad esta red de conocimiento", dijo.

Laboratorios de creatividad digital y videojuegos

La nueva construcción comprende tres laboratorios, según se detalla en el portal de Presidencia. En uno de ellos, el de fábrica de juegos, se dispondrá de consolas para videojuegos, tabletas para diseño de personajes y animaciones, computadoras de alto rendimiento para motores de juegos profesionales y lentes de realidad virtual y mixta para experiencias inmersivas y con simuladores.

El de creatividad digital permitirá realizar talleres con docentes y estudiantes, generar contenidos audiovisuales y probar experiencias de aprendizaje con inteligencia artificial y realidad virtual. 

Preinscripciones abiertas

Hasta el 19 de diciembre, están abiertas las preinscripciones para las 18 carreras de la UTEC. Estas se dictan en 11 sedes del interior del país, en áreas como alimentos, logística, programación, agua y desarrollo sostenible, energías renovables, y jazz y música creativa, entre otras.

 

Imagen: Presidencia


Educación
2025-11-18T11:30:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias