Twitter Influence
Influencia en Twitter: seguidores de empresas, más conectados y más influyentes
26.03.2014
URUGUAY (Uypress) - Seguidores en Twitter de las 100 empresas de la lista “Fortune Global 100” son más conectados y más influyentes que los usuarios promedio.
Así lo afirma el estudio "Twitter Influence", que analiza la influencia y datos demográficos de los usuarios de Twitter, realizado por Burson-Marsteller y StatSocial.
Los usuarios que siguen a las grandes empresas (Fortune Global 100) tienen en promedio 735 conexiones entorno a las plataformas sociales, en comparación con las 300 conexiones promedio que tienen las personas que no los siguen.
Los seguidores de las 100 empresas de la lista Fortune Global 100 son 3.274 veces más influyentes que los usuarios promedio.
Los usuarios que siguen a las grandes empresas en Twitter:
- Hombres: 1,3 veces más probable de ser hombre que el usuario promedio de Twitter.
Mayores: 1,3 veces más probable de estar entre 46 y 55 años; y 1,4 veces más probable de estar entre las edades de 36 y 45 años.
Globales: 54% de los seguidores de las grandes empresas mundiales son estadounidenses, mientras el porcentaje restante es 1,3 veces más propenso a ser del Reino Unido y 6,4 veces más probable a ser de México que los seguidores de las cuentas promedio en Twitter.
Los seguidores de las empresas del "Fortune Global 100" se interesan en su mayoría en automóviles (1,2 más que los usuarios promedio de Twitter), negocios (1,2 veces) y política (1,09 veces), según el estudio.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias