A DIESTRA Y SINIESTRA

Inteligencia artificial e ideología, según encuesta sobre percepciones ciudadanas

20.10.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – La percepción sobre la inteligencia artificial es diferente según de qué lado del espectro ideológico se ubique el encuestado, de acuerdo a un estudio de la Facultad de Comunicación de la Universidad ORT.

 

El grado de entusiasmo de los uruguayos frente a la inteligencia artificial (IA) depende del sesgo político de quien la evalúa, según se desprende de un estudio de la Facultad de Comunicación de la Universidad ORT, recopilado en una nota de Juan Pablo De Marco para El Observador.

El estudio, según el decano de la Facultad, Esteban Zunino, procuró mapear cómo los uruguayos se relacionan con las herramientas de IA y qué nivel de conciencia tienen sobre su presencia cotidiana.

De acuerdo a lo comunicado, la edad es uno de los principales factores que condicionan la relación con la inteligencia artificial: el 45,5% de los jóvenes de entre 16 y 34 años usa la IA para estudiar o aprender, solo 19,5% de los adultos y 7,5% de los mayores de 65 años lo hacen.

De acuerdo al decano de la facultad, quienes se autoperciben del centro hacia la izquierda muestran más reparos ante la irrupción de la IA, mientras que los del centro hacia la derecha tienden a verla con mayor optimismo.

¿En números? Entre quienes se autoperciben de centroderecha, el 31% cree que la IA mejorará los servicios públicos, frente al 25% en el electorado de centroizquierda.

"No quiere decir de ningún modo que todos los votantes de un sector piensen igual; pero si uno traza un patrón, se observa más cautela en la izquierda y más entusiasmo en la derecha", resumió.

 

Imagen: futureoflife.org

 

Ciencia y Tecnología
2025-10-20T21:25:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias