Más común de lo que se piensa
Intendencia aclara sobre sanción a CRUFI
30.12.2014
MONTEVIDEO (Uypress) – En la jornada del lunes dábamos cuenta de una sanción que la Intendencia de Montevideo aplicó a la empresa elaboradora de helados CRUFI, como consecuencia de la presencia de coliformes y estafilococos en muestras de helados. Sobre las 19 horas, se emitió un comunicado por parte de la comuna aclarando sobre el tema. El 3 de diciembre, la IM había aplicado otra multa a la empresa.
Este lunes difundimos la noticia de que la IM había aplicado a la empresa CRUFI S.A. una sanción de 26 Unidades Reajustables como consecuencia de la detección de coliformes y estafilococos en muestras de helados que comercializa la firma.
Este mismo lunes 29, la Intendencia emitió un comunicado aclarando sobre el asunto.
El texto del mismo es el siguiente:
La IM informa a la población que en el mes de setiembre pasado, dentro de los controles rutinarios de alimentos que realiza el Servicio de Regulación Alimentaria, se encontraron algunas muestras de helados de la marca Crufi fuera de las condiciones reglamentarias.
En su momento se tomaron las medidas que correspondían, incluyendo sanciones que culminaron su trámite administrativo recientemente, y se incrementaron los controles.
Luego de esos eventos puntuales todos los análisis de helados que se comercializan en la capital arrojaron cifras dentro de los parámetros normales.
De acuerdo con estos resultados los productos de este tipo no presentan riesgos para la salud de los montevideanos/as.
Crufi también aclara
Por su parte, en su edición de este martes, la diaria recoge declaraciones del director de la División Salud de la IM, Pablo Anzalone, quien explica que al detectar la presencia de los contaminantes en el mes de setiembre se multiplicaron los controles en la empresa y no se hallaron otros productos contaminados.
La empresa emitió un comunicado en el que sostiene lo siguiente:
"Crufi, es una empresa que ha invertido constantemente en mejorar la calidad de su producción. Nuestra planta es tecnológicamente la más avanzada en Uruguay y nuestra inversión es constante en mejora y mantenimiento.
En el año 2014 hemos renovado la calificación de nuestros procesos de producción de acuerdo a los estándares ISO 9001.
Lamentablemente, en setiembre de 2014 tuvimos un incidente en una de las muestras que inspeccionó el servicio de bromatología en un punto de venta, con marcadores que si bien no están dentro del rango aceptable, no implicaban ningún riesgo en el consumidor. Al proceder a inspeccionar por parte de la IMM en varias oportunidades la planta de producción no se encontró ninguna anomalía en todo el proceso de producción, ni en las muestras retiradas por el organismo oficial.
Sistemáticamente la IMM nos realiza retiros de muestras en los diferentes sitios de ventas de la ciudad, teniendo como resultado ninguna irregularidad al respecto.
Cabe acotar en este punto que la muestra pudo haberse contaminado en el punto de venta donde se encontraba la mercadería.
Nuestra empresa diariamente efectúa controles de calidad en la totalidad de los lotes de producción y en las diferentes etapas del proceso de elaboración.
Queremos transmitir la seguridad de que estaremos siempre del lado de nuestros clientes para entregar nuestros productos con los mayores estándares de calidad apostando a la excelencia como los consumidores merecen".
Según la diaria, Anzalone manifestó que no es fácil saber el origen de la contaminación, "sin duda debe de haber ocurrido en la manipulación posterior a la fabricación" pero previa al envasado, y descartó que haya sucedido en el punto de venta. Señaló que por eso es importante que todos los trabajadores cuenten con el carné de manipulador de alimentos, y confirmó que en Crufi todos lo tenían. Como no se detectaron otras irregularidades, la sanción no fue tan grave (podía alcanzar hasta 55 UR).
Detalló que los coliformes y el estafilococo no representan el nivel de gravedad que tienen la salmonella y la Listeria monocytofenes, bacteria que puede causar la muerte en personas inmunodeprimidas.
Otra multa
Este lunes se difundió por las redes sociales otra resolución de la IM, firmada el 3 de diciembre (la 390), en la que se multó con 54 UR a Conaprole por identificar Listeria monocytogenes en muestras de pizza con muzarella. En la resolución se resuelve "aplicar una multa de U.R 54, a la Cooperativa Nacional de Productores de Leche, R.U.T. 210276180011, propietaria del establecimiento destinado Planta procesadora de lácteos, sita en Cno. Virrey Juan José de Vertiz No. 1969, por presencia de Listeria monocytógenes en las muestras de pizza con muzzarella marca Conaprole".
En esos casos, Anzalone dijo que se le da a la empresa la opción de cerrar por cuenta propia o la clausuran; luego deben hacer una limpieza y se llevan a cabo los análisis que habiliten la reapertura. Dijo que es más común de lo que se piensa, y que en estos días también se identificó la bacteria en productos de Pangiorno.
Ese mismo día, 3 de diciembre, otra resolución de la IM (la 389) aplicaba una multa de 26 UR a Crufi, en este caso por presencia de estafilococos en "muestras de helados de crema sabor vainilla con frutos rojos".
Nota relacionada:
Intendencia multó a Helados CRUFI por presencia de coliformes y estafilococos
dfp
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias