Introducir las manos en la tierra, plantar un fragmento de futuro sostenible
12.05.2022
MERCEDES (Uypress) - Para reconstituir el arbolado público en áreas afectadas por el temporal del mes de marzo en la ciudad de Mercedes, se realizó una valiosa y productiva actividad plantando nuevas especies de árboles en Calera Real y en rambla de Mercedes (frente a playa el Raviol).
Plantar un árbol no es meramente una acción paisajística y ornamental. Plantar un árbol tiene múltiples beneficios y actualmente es momento propicio para reflexionar sobre los mismos. Desde la generación de oxígeno y sombra a la regulación bioclimática, los árboles también aumentan la fertilidad de los suelos, disminuyen la erosión, regeneran los nutrientes del suelo, mantienen ríos limpios, son fuente de alimento y hábitat para innumerables seres vivos, entre tantos más.
En esta instancia estuvieron presentes el subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla, el presidente de CARU, Mario Daniel Ayala, representantes de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay, junto a autoridades departamentales, encabezadas por el intendente Guillermo Besozzi y en la que también participaron grupos de escolares. Se plantaron tres especies de árboles: Erythrina crista-galli (ceibo), Tabebuia heptaphylla (lapacho rosado) y Peltophorum dubium (ibirapitá).
El subsecretario de Ambiente resaltó el impacto ambiental y cultural de esta actividad subrayando la necesidad de generar "una cultura amigable de la sociedad con el medio ambiente". Para Mario Ayala, la tarea de la CARU en la reforestación con especies nativas es algo vital, destacando la donación de 80 árboles del vivero de este organismo que incluyen especies como: ibirapitá, lapachillo, pata de vaca, arrayán, anacahuita, timbó, algarrobo, entre otros.
Esta iniciativa aporta un granito de arena, fomentando valores en niños y adultos, que nos permita convivir responsable y respetuosamente con nuestro entorno natural.
El proceso de plantación seguirá adelante en las próximas semanas y cada uno de ustedes puede ser protagonista directo. Si querés introducir las manos en la tierra y plantar tu árbol, si querés colaborar promoviendo hábitos de respeto y conciencia ambiental, te invitamos a participar de esta enriquecedora y fértil iniciativa.
Foto: Intendencia de Soriano
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias