Amplia ventaja del sí según los sondeos
Irlanda decide en plebiscito sobre el matrimonio gay
22.05.2015
DUBLÍN (Uypress) – Irlanda, país católico donde la homosexualidad fue considerada ilegal hasta 1993, decide este viernes y puede ser el primer país en aprobar los matrimonios gays en las urnas.
(Cartel convocando al voto por el SÍ, quqe afirma que la discriminación daña la vida)
"Las personas gays no viven en una roca fuera de Irlanda esperando a entrar. Viven en cada rincón del país. Lo más importante es recordar a la gente que esto va de personas. Va de gente a la que conocen. Alguien en su familia, en su calle, en su comunidad. Esa es una de las razones por las que todo aquí se ha movido tan rápidamente" dice Tieman Brady, exalcalde de Bundoran, un pueblo rural del noroeste, convertido en el jefe político de la campaña por el sí.
Hasta 1993, en Irlanda, ser homosexual estaba penado con la cárcel, y este viernes, si las encuestas no se equivocan, se convertirá en el primer país del mundo que aprueba por referéndum el matrimonio entre personas del mismo sexo.
"Yo era un delincuente en la universidad, y ahora estoy a punto de convertirme en un ciudadano de pleno derecho", explica Brady. "Creo que este mensaje es poderoso para la gente que vive en países donde parece no haber esperanza. Es la demostración de que el mundo puede cambiarse en una generación. Y sin pelearse, solo hablando a la gente".
El referéndum se convocó porque la ley lo exige para cualquier modificación en la constitución. "Si gana el sí habrá toda una generación de gente que descubra que la política puede funcionar, que puede cambiar las cosas", resume Brady. "Eso tendrá un efecto profundo mucho más allá de esta campaña".
La Iglesia Católica sigue teniendo un enorme peso en un país donde el aborto es ilegal, incluso en el caso de violación, y donde el divorcio se legalizó recién en 1995 y los anticonceptivos solo 10 años antes. Y la homosexualidad se despenalizó hace 21 años, no por un clamor popular, sino porque así lo exigió el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
(Cartel por el NO: "dos hombres no pueden sustituir el amor de una madre")
El 85% de la sociedad irlandesa sigue siendo católica. Pero ya no escuchan tanto los dictados de conducta de una Iglesia duramente golpeada por una sucesión de gravísimos escándalos de abusos sexuales a menores encubiertos por las jerarquías.
Según informa El País de Madrid, la Iglesia, en general, se ha opuesto a la equiparación del matrimonio para personas del mismo sexo. Pero también muchos sacerdotes han pedido el voto por el sí. Contactado por el diario español, un portavoz declina ofrecer una postura oficial alegando que la Iglesia no hace campaña en este referéndum y que se limita a atender las consultas de sus feligreses.
Todos los partidos políticos y todos los grandes periódicos han pedido el voto por el sí. El propio primer ministro, el democristiano Enda Kenny, volvió a pedirlo el miércoles, en la víspera de la jornada de reflexión.
dfp
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias