A LAS 15 HS SE ENTONARÁ "BELLA CIAO"
Italia conmemora el 75 aniversario de su liberación del fascismo y el fin de la guerra
25.04.2020
ROMA (Uypress)- Italia celebra este sábado, como todos los años, el 75 aniversario de la liberación del fascismo en 1945 y lo hace con la población confinada en sus casas por la pandemia del coronavirus, que ha dejado ya casi 26.000 fallecidos en el país.
Foto: novecentoweb.com
"Ahora y siempre, resistencia", afirmó el presidente de la Eurocámara, David Sassoli (PD/S&D), en su discurso de recuerdo a la lucha contra el fascismo de hace 75 años: "El 25 de abril de 1945, el Comité de Liberación Nacional de Italia proclamó la insurrección en todos los territorios ocupados por los nazifascistas. '¡Rendirse o morir!' era el santo y seña de los comandos partisanos", ha recodado Sassoli: "Este día marca la caída del fascismo y la expulsión de los nazis de Italia. La historia de la República comienza allí, el Referéndum sancionó el fin de la monarquía y poco después nació nuestra Constitución, fundada en los valores de libertad y antifascismo", según informa El Diario, de España.
"Nunca debemos olvidar a aquellos hombres y mujeres que tomaron la decisión de luchar y rebelarse contra la guerra, incluso simplemente desobedeciendo la dictadura. Muchos de ellos cayeron gritando 'Viva la libertad'. No olvidemos su sacrificio. Gracias a ellos somos libres hoy", prosiguió Sassoli.
"La resistencia italiana fue un acto de la gente, jóvenes y mayores", recordó el presidente de la Eurocámara: "Gracias a ellos, como los maquis franceses o a la Rosa Blanca en Alemania, la resistencia se convirtió en europea. En su nombre, Europa ha encontrado la fuerza para unirse y convertirse en el lugar de paz y solidaridad entre los pueblos. Esta sigue siendo la fuerza de Europa hoy. Ahora más que nunca debemos reafirmar los valores del antifascismo".
A las 15 hs todos los italianos entonarán "Bella Ciao"
Está previsto que los italianos salgan a sus balcones a las 3 de la tarde y entonen el tradicional himno partisano Bella Ciao, un gesto con el que mostrarán unidad en un momento de crisis.
El presidente Sergio Mattarella pidió en un mensaje a todos los italianos que muestren unidad y solidaridad en un momento de especial dificultad y agradeció la labor de los trabajadores sanitarios y empleados que favorecen el funcionamiento de las cadenas de producción y los servicios esenciales.
Mattarella también recordó que aquel 25 de abril de 1945 nació una nueva Italia, "unida en torno a valores morales y civiles universales, que ha sabido construir su propio futuro".
/p
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias