COPYRIGHT

Juicio oral a creadores de Taringa

21.08.2013

BUENOS AIRES (Uypress) – La Corte Suprema de Justicia argentina ratificó este martes que los dueños del portal Taringa serán sometidos a un juicio oral por permitir descargas ilegales. El máximo tribunal argumentó que no tenía sentencia sobre la cual expedirse todavía.

Un juicio por supuestas descargas ilegales es el primero de este tipo en Argentina. Se acusa a los dueños del conocido portal de "violación a la ley de propiedad intelectual por permitir que a través de esa web se descarguen de manera ilegal obras sin autorización", informaron fuentes judiciales a la agencia Télam.

Entre las descargas ilegales figurarían "29 obras jurídicas y 12 libros de computación", detalló este miércoles La Nación.

Los acusados son Alberto Nakayama y los hermanos Matías y Hernán Botbol, y podrían ser condenados "en base al artículo 72 de la ley de Propiedad Intelectual, que prevé penas de un mes a 6 años de cárcel", agregó ese diario argentino.

Desde que fueron acusados, los dueños de Taringa! se han mostrado a disposición de la Justicia, además de moverse con celeridad para lograr acuerdos con otras partes implicadas. En abril de este año firmaron una carta de intención con la Cámara Argentina del Libro (CAL), SADAIC y otras entidades de protección a autores "para evitar la publicación no autorizada de contenidos".

Ante la ratificación del comienzo del juicio oral por parte de la Corte Suprema de Justicia, los dueños del sitio señalaron en un comunicado emitido ayer que "la intención de las autoridades de Taringa! Es que esta cuestión se defina judicialmente lo antes posible".

La demanda fue realizada por la demanda realizada por la Cámara del Libro y siete editoriales.

En octubre del año pasado, los dueños del sitio disolvieron la apelación y habían declarado que querían llegar a la instancia de juicio oral para abrir el debate en Argentina sobre los derechos de la Propiedad Intelectual y la supuesta infracción a la misma, explicando cómo funciona su sitio web.

ac

Ciencia y Tecnología
2013-08-21T08:01:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias