FONDOS CLEMENTE ESTABLE Y MARÍA VIÑAS 2011

La ANII lanzó la convocatoria 2011 de los fondos Clemente Estable y María Viñas para investigaciones

19.12.2011

MONTEVIDEO, 19 Dic (UYPRESS) - El vicepresidente del directorio de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, ANII, Rafael Canetti, informó que el Fondo Clemente Estable y el Fondo María Viñas son dos mecanismos de financiamiento para proyectos de investigación importantes para la ANII.

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación lanzó la convocatoria 2011 de los fondos. El plazo vence el 2 de marzo y se financiarán investigaciones en tres categorías, por montos máximos de $945.000, $525.000 y $252.000 por proyecto.

En las ediciones anteriores se financiaron 263 proyectos por un monto total superior a U$S 5 millones.

Ambos se inscriben dentro de uno de los objetivos del Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación o PENCTI, que se refiere a la consolidación del sistema científico tecnológico y su vinculación con la realidad productiva y social.

Canetti explicó que la ANII tiene dos tipos de fondos que financian proyectos de investigación y desarrollo. Por un lado, se encuentran los fondos Clemente Estable y María Viñas, cuyos objetivos son propuestos por los investigadores. Apuntan básicamente a mantener el metabolismo basal de la investigación con temáticas propuestas por los equipos de estudio. 

Ciencias básicas y aplicadas

El Fondo Clemente Estable se orienta a la investigación fundamental tomando aspectos más básicos y teóricos de las disciplinas en cualquier área del conocimiento. El Fondo María Viñas se dedica a la investigación aplicada, es decir a la solución de problemas específicos concretos.

Ambos fondos cuentan con tres modalidades de apoyo. La primera modalidad se dirige a investigadores maduros en proyectos de excelencia que requieren alto grado de inversiones en equipamiento, con un apoyo máximo por proyecto de 945.000 pesos.

La segunda modalidad se destina a proyectos de excelencia en disciplinas que requieren bajos gastos de inversiones, con un apoyo máximo por proyecto de 525.000 pesos. Finalmente, la tercera modalidad se dirige a jóvenes que inician en investigaciones, que desarrollan carreras de postrado y que puede contribuir a los insumos necesarios para llevar a cabo sus investigaciones de tesis. Esta categoría cuenta con una financiación máxima de 252.000 pesos por proyecto.

En ambos fondos financian en las tres modalidades y en total destinarán cerca de U$S 3 millones. 

Cada proyecto es evaluado por un comité de seguimiento y son posteriormente enviados para la consulta con evaluadores externos del comité.

El Fondo Clemente Estable tuvo dos ediciones anteriores, en 2007 y en 2009. En la convocatoria de 2007 se financiaron 121 proyectos de investigación fundamental por un monto total de dos millones de dólares. En 2009 se aprobaron 77 proyectos por un monto total cercano al millón, ochocientos mil dólares.

Por su parte, el Fondo María Viñas cuenta con una sola convocatoria realizada, en 2009, se financiaron 65 propuestas por un monto total de un millón, trescientos mil dólares. Esos proyectos están ahora en ejecución y se espera culminen sobre 2012.

Ciencia y Tecnología
2011-12-19T14:36:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias