Teoría
La Luna se habría originado a partir del choque de la Tierra con un planeta gemelo
09.04.2015
MONTEVIDEO (Uypress) – Un estudio, publicado este jueves en la revista Nature, llega a la conclusión que es bastante probable que se hayan registrado choques entre planetas gemelos, y que fruto de uno de ellos se haya originado la Luna.
Según una nota del diario El País de Madrid, la teoría del gran impacto dice que nuestro planeta chocó con otro del tamaño de Marte, conocido como Theia. Fue un cataclismo tan violento que la Tierra desapareció durante unas horas; una pequeña parte salió despedida y se mezcló con los restos de Theia, convertidos en roca fundida tras el golpe y tuvo como resultado el origen de la Luna.
Una de las dificultades para la aceptación de esta teoría es que, según las estimaciones más recientes, menos de un 1% de las colisiones eran entre planetas iguales. Actualmente los planetas del Sistema Solar tienen composiciones muy diferentes unos de otros, con lo que Theia también debió haber formado una Luna muy diferente de la que conocemos. Sin embargo, las rocas lunares traídas por las misiones Apolo a finales de los años sesenta demostraron que los yermos de la Luna y el manto terrestre son casi indiferenciables en su composición.
El nuevo trabajo, publicado en Nature, intenta demostrar que los choques entre gemelos eran mucho más comunes de lo que se pensaba. "Hemos usado simulaciones de alta resolución para comprobar si la composición de cada planeta y el último cuerpo con el que impactaron eran tan diferentes como la gente pensaba de antemano y lo que hemos averiguado es que sucede justo lo contrario", explica Alessandra Mastrobuono, astrofísica del Instituto de Tecnología de Israel y coautora del estudio. "Es un resultado apasionante que potencialmente resuelve 30 años de dudas sobre la teoría del gran impacto", añade.
La complejidad de cálculo es tal que cada simulación lleva de dos a cuatro meses y ha requerido el uso de una supercomputadora, explica la astrofísica. Los resultados del análisis afirman que entre el 20% y el 40% de los cuerpos que chocaron contra la Tierra eran prácticamente iguales químicamente. En otras palabras, "es bastante probable" que la Tierra chocase con un planeta gemelo y que eso explique el origen de la Luna, dice Mastrobuono.
dfp
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias