23 de abril
La ONU también habla con Ñ: Día del Idioma Español
23.04.2021
MONTEVIDEO (Uypress) – El 23 de abril se celebra el "Día del Idioma Español en las Naciones Unidas" para concienciar al personal de la Organización, y al mundo en general, acerca de la historia, la cultura y el uso del español como idioma oficial.
La elección del día atiende al aniversario de la muerte del gran genio de las letras españolas, Miguel de Cervantes. Casualmente, la fecha de su fallecimiento coincide con la del más prestigioso dramaturgo inglés, William Shakespeare. De ahí que ambas lenguas compartan el día.
Vea el mensaje de António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas
En este día especial, quiero unirme a ustedes para celebrar el español.
Un idioma que unifica a más de 500 millones de personas de diferentes culturas y países.
Una riqueza y un patrimonio compartido que conecta a individuos y comunidades en todo el planeta.
El español no es solo una herramienta esencial de trabajo en la Organización de las Naciones Unidas.
Es también un elemento indispensable para el éxito del multilateralismo.
Aunque la pandemia ha cambiado profundamente nuestro trabajo y nuestro mundo y ha planteado grandes retos, también ha puesto de manifiesto la necesidad vital de que la información sea fiable y accesible para todos.
Dentro del proceso de renovación y fortalecimiento de nuestra organización y de las estructuras de gobernanza mundial, el multilingüismo seguirá siendo un principio rector de nuestro trabajo por la paz, los derechos humanos y el desarrollo sostenible.
Sé que puedo contar con su apoyo para seguir reforzando la diversidad lingüística de nuestra organización y contribuir al diálogo y el entendimiento mutuo entre las naciones y a la amistad y la cooperación entre los pueblos.
Les deseo un feliz Día del Idioma Español en las Naciones Unidas.
Muchas gracias.
Imagen: Naciones Unidas/C.G.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias