La UTEC manifestó preocupación ante propuesta del Presupuesto que le asigna 4,8% de lo solicitado

23.09.2025

MONTEVIDEO (Uypress)- La Universidad Tecnológica (UTEC) manifestó preocupación por la propuesta del Poder Ejecutivo en el marco del proyecto de ley de Presupuesto, que está siendo analizado en Diputados. Si bien la iniciativa prevé un incremento anual de $100 millones, desde la institución señalan que esto representa apenas el 4,8% de lo solicitado y recuerdan que el 81% de los egresados trabaja en áreas vinculadas a su formación y el 100% está empleado. 

 

La rectora Valeria Larnaudie manifestó en diálogo con Info24 que uno de los principales objetivos de la institución es profundizar su presencia en el interior del país y explicó que la expansión no solo apunta a nuevas carreras, sino también a la consolidación de sedes existentes. 

"La UTEC está centralizada en crecer en el interior", afirmó, aunque reconoció que con el presupuesto planteado estarían "muy limitados" en lo que se podría "lograr de crecimiento respecto a lo que se proyectaba".

Las obras de ampliación en Paysandú y Rivera, necesarias por la alta demanda de estudiantes, no cuentan con fondos asignados. Solo habrá recursos para Artigas, con una partida de 10 millones de pesos. Según la rectora, ese monto permite sostener apenas una tecnicatura o una carrera corta: "Diez millones te posibilitan hacer un año de una carrera", dijo.

La limitación presupuestal también afecta a las carreras en curso. En Rivera, por ejemplo, no están asegurados los últimos dos años de la Licenciatura en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial

La rectora insistió en la necesidad de explicar con claridad qué se puede lograr con los recursos disponibles y manifestó: "Nosotros con poco incremento ya podemos tener alguna posibilidad de mejorar alguna cosa".

En relación con la inclusión social, Larnaudie recordó que el 84% de los estudiantes de la UTEC son primera generación universitaria, y que un 55% proviene de hogares de ingresos bajos y medios. "No es que queremos crecer solo por una ambición de que la universidad sea grande, es porque está logrando buenos objetivos", sostuvo.

El impacto en el mercado laboral ha sido positivo. Según los datos de la universidad, el 81% de los egresados trabaja en áreas vinculadas a su formación y el 100% está empleado. "Eso también muestra que está siendo efectivo y eficiente", destacó.

"Nosotros no damos esa batalla por terminada, estamos hablando con todos, dialogando con los políticos", dijo y añadió: "Y después, con lo que tengamos, vamos a golpear todas las puertas que se puedan para que la UTEC siga creciendo".

Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS

Educación
2025-09-23T05:05:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias