SÁBADO 4

La Udelar en el Día del Patrimonio

02.10.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – Como parte de las actividades por el Día del Patrimonio, la Universidad de la República abre sus puertas con una propuesta atractiva y variada.

 

Udelar en todos los pagos: Arte y Patrimonio en la Udelar, se titula la convocatoria, enmarcada en una nueva edición del Día del Patrimonio, este año bajo el lema "1825-1830 Bicentenario en todos los pagos".

Es así que este sábado 4 de octubre, a partir de las 13.30 y hasta las 17.30, el edificio central de la Universidad de la República abrirá sus puertas al público ofreciendo "una tarde para recorrer, escuchar, bailar, mirar y sentir el patrimonio universitario como archivo vivo y espacio en construcción colectiva"

Se presentará la muestra de las ocho propuestas seleccionadas del concurso Arte y Patrimonio en la Udelar, junto con intervenciones artísticas y lúdicas de los talleres del Área de Cultura de SCIBU (teatro, títeres, murga, ajedrez y candombe).

"La Universidad guarda memoria, pero también se reinventa en la mirada de quienes la transitan, la habitan, la problematizan y la proyectan hacia el futuro", explican los convocantes.

Propuestas en exhibición

    • La Cumparsita, abrazo tanguero en la Udelar - Milonga colectiva y accesible.

    • Oro y carbón - Candombe, música y danza como memoria antirracista.

    • Ameba - Instalación visual como portal de acceso hacia la educación.

    • Cartografía en construcción - Libro de artista e intervención sensible sobre la vida universitaria.

    • Del manicomio a la Universidad - Obras del taller Sala 12 del Vilardebó, arte como inclusión.

    • Derivas de lo institucional - Instalación visual y sonora inmersiva sobre los espacios universitarios.

    • Insiste al tiempo - Instalación poética y sonora activada por el viento y la ciudad.

    • Romana despedazada - Video performance sobre Román Fresnedo Siri, arquitecto de la FADU.

Además, habrá intervención de los talleres de Teatro (Emilio Gallardo), Títeres (Cecilia Bruzzone), Murga (Rafa Antognaza y Conejo Pintos), Ajedrez (Esteban Jaureguizar y Rafael Muniz)  y Candombre (Tina Ferreira),  del área de Cultura de SCIBU.

Cultura
2025-10-02T12:23:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias