La ciudad de Seúl utiliza tecnología de IA para monitorizar delitos sexuales digitales todo el día
30.03.2023
SEÚL (Yonhap) - El Gobierno de la ciudad de Seúl ha aprovechado la tecnología de inteligencia artificial (IA) para detectar y monitorizar automáticamente los delitos sexuales digitales durante todo el día, dijeron, este miércoles, unos funcionarios.
El centro de la ciudad para combatir los delitos sexuales digitales introdujo un sistema de monitorización basado en IA, desarrollado por el Instituto de Tecnología de Seúl, para encontrar y eliminar automáticamente vídeos de explotación sexual en los medios sociales y evitar su redistribución.
Es la primera vez en Corea del Sur que la tecnología de IA se aprovecha para combatir los delitos sexuales digitales.
El centro contra los delitos sexuales digitales comenzó a operar, hace un año, por iniciativa del alcalde de Seúl, Oh Se-hoon, para brindar apoyo a las víctimas, incluidos asesoramiento legal y psicoterapia.
La tecnología de aprendizaje profundo del programa puede rastrear rápidamente todos los vídeos de explotación sexual de una víctima en los medios sociales al analizar exhaustivamente la información acústica, visual y textual, reemplazando la monitorización manual de las personas, dijeron los funcionarios.
El sistema reduce drásticamente el tiempo necesario para tal tarea, de un máximo de dos horas a solo tres minutos, y su precisión y velocidad aumentarán aún más, a medida que el sistema acumule datos en el futuro, dijeron funcionarios municipales.
También ayudará a reducir el trauma y el estrés de las víctimas al tener un sistema informático, en lugar de personas, que maneje los vídeos explícitos que los involucren.
A lo largo de su operación de un año, el centro ha brindado ayuda a 402 víctimas de delitos sexuales digitales, el 57 por ciento de los cuales eran adolescentes y veinteañeros, según los funcionarios.
Alrededor del 54 por ciento de los 3.003 vídeos que el centro eliminó durante el período involucraban a niños y adolescentes.
Foto: Yonhap
Copyright (c) Yonhap News Agency
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias