CONTRATAPA
La mentira en el reino animal
01.07.2021
MONTEVIDEO (Uypress) – El hecho de que los animales puedan mentir o manejar información incorrecta, quizá pueda ser una novedad para muchos, porque desde hace mucho tiempo se pensó que el único animal capaz de mentir era el hombre. Incluso se mencionaba esa característica como una de las definitorias del lenguaje hablado humano. De la mentira en el reino animal nos habla Gabriel Francescoli.
Ahora sabemos que no es así, y que muchos otros animales son capaces de mentir, desinformar o esconder información a sus congéneres, en su propio beneficio. Es por eso que, en cualquier instancia comunicativa los receptores deben ser cuidadosos en el manejo de la información que reciben.
Qué tanta "confianza" puedan tener los receptores de ciertos mensajes en la información que se les proporciona, dependerá de la fiabilidad de la fuente de información.
Ahora bien, ¿cómo se "sabe" si una fuente de información es fiable?
En el mundo animal, básicamente habría tres formas de saberlo:
1) si las informaciones que se intercambian no tienen un valor tan importante que amerite el uso de la desinformación y/o la mentira, o sea que en esos casos se tiende a pensar que toda la comunicación es cooperativa;
2) si el costo de informar es tan alto que solo los individuos capaces de sostener esos costos son considerados confiables y los otros que no pueden sostenerlos no son tenidos en cuenta;
3) si la información, dentro de un grupo social, proviene de un emisor conocido y al que por experiencias anteriores sabemos que podemos considerar confiable.
Entonces, podemos pensar que, desde el punto de vista de la fiabilidad de la información transmitida, el conocimiento individual y social juega un papel muy importante en la comunicación animal. Eso es cierto, y tanto lo es que el conocimiento prolongado en el tiempo entre individuos de un mismo grupo social puede producir un nivel de fiabilidad tal que lleve a que las informaciones proporcionadas por uno sean admitidas e incorporadas por otro sin "desconfianza". Este tipo de procesos es muy importante en la vida de muchas especies animales, fundamentalmente en las sociales... CONTINUAR LEYENDO
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias