MALDITA COCAÍNA

La pasta base se está consumiendo menos, según estudio de la JND

21.03.2013

MONTEVIDEO (Uypress) – En el marco del Encuentro Internacional de Investigadores en Cocaínas Fumables, el secretario general de la JND, Julio Calzada, afirmó que ‘el consumo de la pasta base está en una meseta descendiente’.

'Nuestra visión es que el impacto de las políticas publica ha tenido una incidencia fundamental en la progresiva disminución epidemiológica de la sustancia. Cruzando datos entre el control de la oferta, de los centros de atención y tratamientos y dispositivos ambulatorios, corroboramos que el consumo de la pasta base está en una meseta descendiente', afirmó Calzada.

La Junta Nacional de Drogas, el MEC y el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente realizó el "Encuentro Internacional de Investigadores en Cocaínas Fumables"

El objetivo fue abordar la temática de las cocaínas fumables (pasta base de cocaína) desde un enfoque intersectorial e interdisciplinario. El Prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, señaló que la importancia del evento fue generar conocimientos sólidos sobre cómo combatir el consumo de pasta base, para quienes tienen la responsabilidad de tomar decisiones políticas a partir de la implementación de las políticas públicas.

El secretario general de la JND, Julio Calzada, detalló que el motivo del encuentro es conocer el trabajo desarrollado en el país e internacionalmente en la investigación científica dentro del eje temático de la cocaína fumable que tiene un impacto directo en la convivencia ciudadana.

'Nuestra visión es que el impacto de las políticas publica ha tenido una incidencia fundamental en la progresiva disminución epidemiológica de la sustancia. Cruzando datos entre el control de la oferta, de los centros de atención y tratamientos y dispositivos ambulatorios, corroboramos que el consumo de la pasta base está en una meseta descendiente, afirmó Calzada.

al

Salud
2013-03-21T17:15:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias