BRASIL Y PETRÓLEO

Las reservas profundas de petróleo de Brasil ya producen a escala comercial


RIO DE JANEIRO, 2 May (UYPRESS) - Petrobras y sus socios celebraron el comienzo de la producción a escala comercial en los campos del presal brasileño.

 Actualmente, son extraídos cerca de 100 mil barriles por día (bpd) en el polo presal de la Cuenca de Santos y en el área del presal de la Cuenca de Campos

Solo en la cuenca de Santos, la producción diaria debe llegar, hasta 2017, a cerca de 1 millón de barriles diarios, con la entrada en operación de las unidades planificadas para la región.

Las reservas probadas de Petrobras totalizan, hoy, 15,986 mil millones de barriles, por el criterio de Society of Petroleum Engeneers (SPE). Este volumen se duplicará a lo largo de los próximos años, si se confirman las estimaciones de volumen recuperable de las áreas licitadas del presal.

Estas estimaciones calculan un volumen de entre 13,3 mil millones y 16.3 mil millones de boe, teniendo en cuenta la declaración de comercialidad de Tupi. Ese volumen no incluye los 5 mil millones de boe que Petrobras adquirió del gobierno brasileño a través del instrumento legal denominado "cesión onerosa", que proporcionará un aporte significativo a las reservas ya existentes.

El Congreso Brasileño aprobó, también, un nuevo régimen legal para la exploración y producción en el presal y en otras áreas estratégicas en Brasil.

El transporte del petróleo de los proyectos del polo presal de la Cuenca de Santos se hará, inicialmente, sólo por buques lanzadera. El gas será transportado por ductos hasta la Unidad de Tratamiento Monteiro Lobato (UTCGA), en Caraguatatuba, São Paulo, y hacia la estación de tratamiento de Cabiúnas, en Rio de Janeiro. También está en estudios, en la región, la instalación de una unidad de gas natural licuado embarcado (FLNG).

Energía
2011-05-02T18:54:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias