Libro sobre los 100 años de la Caja Bancaria: Una unión estrecha e indisoluble
26.08.2025
MONTEVIDEO (Uypress) - Desde la fundación de AEBU en 1942, el sindicato y la Caja Bancaria mantienen lazos fraternos. El libro sobre los 100 años de la Caja Bancaria da cuenta de ese vínculo histórico.
El segundo capítulo del libro Un siglo de compromiso colectivo, editado este año en conmemoración del 100° aniversario de la Caja Bancaria, cuenta la historia del instituto durante los años 40 y 50 del siglo XX, época marcada por la fundación de AEBU.
Cuenta el libro que "en paralelo con la creación de la Caja y su posterior reforma, los empleados bancarios refinaban sus métodos de encuentro y lucha colectiva por sus derechos", lo que iba a desembocar en la creación de un sindicato propio.
Más específicamente, "en el local del Club Banco República, Mercedes 961, un 5 de mayo de 1942 se congregaron unas decenas de bancarios, precisamente 54, todos varones, para constituir una asociación".
Tan solo un año después de haber sido creada, AEBU ya tenía 2500 socios. En mayo de 1943 se realizó su primera asamblea, en un local del edificio de la Bolsa de Montevideo, y ese mismo día salió a la luz el primer órgano de prensa del sindicato: el Boletín AEBU.
Las décadas posteriores, signadas por una creciente desigualdad en la sociedad y cada vez más movilizaciones sociales y políticas, afianzaron el vínculo entre la Caja Bancaria y AEBU.
Pero sobre todo, relata el capítulo 2 del libro, la estrechez de la relación se vio reflejada "en la actividad legislativa, que vio emerger leyes que hasta hoy siguen delineando la vida de los trabajadores, como la que creó los Consejos de Salarios, o en el ámbito bancario las que contemplaron el beneficio especial para el retiro, la semana laboral de cinco días y el horario continuo de trabajo".
Aquellos años, calificados como 'de vacas gordas', mostraban una relación activo-pasivo muy favorable en el instituto, lo que llevó a la concreción de algunos de los beneficios antes mencionados. Pronto la realidad comenzaría a mostrar el fin de esta etapa de crecimiento, lo que desembocaría en una importante crisis en los años 60, que ocupa el centro del tercer capítulo del libro.
Un siglo de compromiso colectivo queda disponible en esta nota para su descarga y lectura. Además se encuentran ejemplares físicos en la Imprenta y el Archivo Histórico de AEBU.
Archivos complementarios: Libro 100 años Caja Bancaria_0.pdf
Imagen: Sede de AEBU - adhoc FOTOS
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias