Centenaria
Los 100 años de UTE
MONTEVIDEO (Uypress) – En octubre de 1912 comenzó sus actividades UTE luego de la aprobación de la ley que le dio el monopolio de la energía eléctrica en todo el territorio nacional y hoy está celebrando su primer siglo.
UTE también llegó a tener el monopolio de las telecomunicaciones desde 1931 hasta 1974, año en que se funda ANTEL.
UTE tiene la tarea de producir, trasmitir y distribuir energía eléctrica a todo el país. Posee tres centrales hidroeléctricas situadas sobre el Rio Negro que constituyen la primera fuente de reservas de energía de todo el sistema nacional.
Cuenta con ocho centrales de generación térmica y un parque eólico, primero del país. La suma de todas las fuentes de generación llegan a un total de 1745 MW.
Interconexión-regasificación-nueva central
Al cumplir los 100 años UTE se encuentra a punto de terminar la interconexión eléctrica con Brasil que pasará de los actuales 70MW de interconexión a 500 MW adicionales.
La planta de regasificación, desarrollada junto a ANCAP le permitirá al ente ofrecer una nueva y revolucionaria diversificación de la matriz energética.
Junto con estas obras se acaba de adjudicar una nueva central, la más grande todas, que tendrá una potencia de 500 MW.
La red
Las redes de UTE tienen una extensión que casi llega a los 80.000 kilómetros y se sigue extendiendo ya que una de las metas del ente es la electrificación rural y en este momento se encuentra llegando a los poblados más pequeño y distantes. Uruguay tiene un 98% de electrificación y está a la vanguardia.
Otros datos
La facturación de UTE en el año 2011 fue de U$S 1.519.116.000 y cuenta con un planilla de 6.300 funcionarios.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias