SAMSUNG VS NOKIA

Los pesos pesados de los Smartphones: Samsung Galaxy S3 vs Nokia Lumia 900

07.05.2012

MONTEVIDEO (Uypress) - Nokia ha sido durante muchos años el líder mundial de ventas de teléfonos móviles, la marca ha sentado referente en el sector pero ahora ha perdido cuota de mercado con la llegada de los llamados teléfonos inteligentes.

La firma coreana Samsung ha conseguido arrebatarle la corona de mayor fabricante de telefonía y se alza como el número uno.

Samsung pisa fuerte el acelerador y no deja de presentar nuevos dispositivos móviles que enriquecen su catálogo de ofertas. Recientemente han anunciado la llegada del nuevo buque insignia de la compañía, el Samsung Galaxy S3. Este esperado Smartphone ha estado a la altura de las expectativas depositadas y cuenta con prestaciones muy avanzadas, tanto a nivel técnico como de software.

Por su parte Nokia ha iniciado una nueva etapa de la mano de Microsoft con los nuevos Nokia Lumia. El dispositivo más avanzado del catálogo del fabricante nórdico es el Nokia Lumia 900, que es muy similar al Nokia Lumia 800 pero cuenta con algunas mejoras como la pantalla de 4,3 pulgadas.

COMPARACIONES

Nokia Lumia 900 02

Diseño y pantalla

El diseño es uno de los puntos fuertes del Nokia Lumia 900, cuenta con una carcasa de policarbonato muy resistente disponible en varios colores y su forma es bastante innovadora con respecto a la apariencia clásica de la mayoría de smartphones. Sin embargo Samsung también ha apostado fuerte en el ámbito del diseño y han confeccionado un terminal de líneas orgánicas muy suaves tomando la naturaleza como inspiración. Los dos modelos tienen unas dimensiones similares, el Galaxy S3 es un poco más grande pero no demasiado teniendo en cuenta que su pantalla es más amplia. Samsung ha conseguido ajustar las dimensiones al máximo haciendo que el panel llegue hasta el borde del dispositivo. También gana en ligereza -pesa 133 gramos y el Nokia 160 gramos- y es más delgado -8,6 milímetros frente a los 11,5 del Lumia-.

Samsung se impone claramente en el apartado de la pantalla. El panel Super AMOLED tiene un tamaño de 4,8 pulgadas y una resolución HD de 1.280 x 720 píxeles. Además la concentración de píxeles es de 306 por pulgada, asegurando imágenes nítidas y muy definidas. Por su parte el Nokia Lumia 900 tiene una pantalla AMOLED de 4,3 pulgadas y su resolución se queda en 800 x 480 píxeles -lo que hace disminuir la concentración a 217 puntos por pulgada-. El Nokia Lumia 900 también reproduce imágenes con muy buena calidad pero se queda muy atrás comparándolo con el Samsung Galaxy S3.

Samsung galaxy SIII

Conectividad

Los dos terminales cuentan con las conexiones imprescindibles en la mayoría de smartphones. La conexión a redes móviles 3G es de alta velocidad en ambos casos, pudiendo descargar contenidos a un máximo de 21 Mbps. También cuentan con acceso a redes inalámbricas Wi-Fi, pero sólo en el caso del Galaxy S3 se ha incluido el estándar DLNA para poder visualizar contenidos multimedia en otros dispositivos compatibles como monitores o reproductores. El puerto inalámbrico Bluetooth está presente en los dos dispositivos, pero el Samsung Galaxy S3 ha apostado por la versión 4.0 -que ahorra batería y aumenta la velocidad de transferencia- mientras que el Nokia Lumia 900 sigue con la versión Bluetooth 2.1. Tampoco podía faltar la conexión GPS para poder buscar direcciones y encontrar rutas.

El Samsung Galaxy S3 se anota un punto al contar con un chip NFC (Near Field Communication) que permitirá al usuario compartir archivos rápidamente con la aplicación S Beam o hacer pagos con el móvil como si fuera una tarjeta de crédito.

Otro punto imprescindible es la clavija de audio para conectar auriculares y el puerto MicroUSB para cargar la batería. Además de estas conexiones físicas, el Samsung Galaxy S3 también equipa un puerto MHL (a través del MicroUSB) con el que poder lanzar una señal de alta definición mediante un cable especial. De esta forma podrás reproducir las imágenes o vídeos hechas con el móvil en una pantalla compatible con lo que conocemos como FullHD.

Nokia Lumia 900

Cámara y multimedia

El Nokia Lumia 900 cuenta con una cámara de muy buena calidad, con un sensor de ocho megapíxeles y gran cantidad de funciones como flash LED doble, auto-enfoque, balance de blancos, estabilizador de imagen o geo-etiquetado. Sin embargo el punto más destacado es la lente empleada. Como ya viene siendo costumbre en los dispositivos de la compañía, la fabricación de la lente se ha encargado a la prestigiosa firma Carl Zeiss. El objetivo es muy luminoso (apertura f/2.2) y ofrece muy buenos resultados en condiciones de poca luz. También graba vídeo con calidad HD720p (1.280 x 720 píxeles) y tiene una cámara secundaria para videollamadas de 1,3 megapíxeles.

Pero de nuevo el Samsung Galaxy S3 saca pecho y consigue superar en ciertos puntos al Nokia Lumia 900. Su cámara principal tiene un sensor retroiluminado de ocho megapíxeles, que también se comporta muy bien cuando hay poca luz (la lente tiene una apertura f/2.6). Las funciones son similares, aunque más completas. La cámara del Samsung Galaxy S3 incluye prestaciones tan interesantes como el modo de disparo continuo, que permite tomar 3,3 imágenes por segundo y además tiene una función llamada Best Photo que selecciona la mejor imagen de la serie. También tiene funciones automáticas de detección de caras para, por ejemplo, hacer zoom y encuadrar a la persona.

El Samsung Galaxy S3 se proclama ganador en el apartado del vídeo, al permitir la grabación en FullHD (1.920 x 1.080 píxeles), que es justo el doble de lo que ofrece el Lumia 900. Además también tiene la posibilidad de hacer fotos mientras estamos grabando. La cámara secundaria, de 1,9 megapíxeles, también graba vídeo con calidad HD720p.

Como buenos Smartphone de gama alta, ambos tiene un perfil multimedia muy completo para que el usuario pueda reproducir casi cualquier formato de archivo. También tienen sintonizador de radio FM.

Samsumg Galaxy SIII

Procesador y memoria

El Samsung Galaxy S3 ya ha demostrado que es superior en muchos aspectos, pero cuando hablamos del procesador la diferencia se hace abismal. El nuevo buque insiginia de los coreanos tiene un chip Samsung Exynos 4 Quad de cuatro núcleos a 1,4 gigahercios de frecuencia, acompañado por un procesador gráfico  Mali-400 MP y un Gb de memoria RAM. Este procesador es, según las pruebas de rendimiento, el más veloz de todo el ecosistema móvil.

El Nokia Lumia 900 está equipado con un procesador Qualcomm Snapdragon de un sólo núcleo a 1,4 gigahercios de velocidad de reloj, apoyado por 512 Gb de memoria RAM. Queda claro que el Galaxy S3 lo ha fulminado en cuanto a potencia, pero hay que tener en cuenta que Windows Phone -el sistema operativo del Nokia Lumia 900- no necesita tanta potencia para funcionar de forma fluida. Además la plataforma tiene ciertas limitaciones y no funciona con procesadores de más de un núcleo.

Otro punto importante en este tipo de dispositivos es que dispongan de un buen fondo para que los usuarios puedan almacenar todo tipo de archivos. De nuevo Samsung se adelanta al ofrecer su terminal en dos versiones de 16 ó 32 Gb de capacidad y además tiene una ranura para tarjetas MicroSD para ampliar la memoria. El Nokia Lumia 900 tiene una memoria interna de 16 Gb y no cuenta con la posibilidad de insertar tarjetas adicionales.

Nokia Lumia 900 05

Sistema operativo y aplicaciones

El sistema operativo de un Smartphone es un punto muy importante, aunque en este caso la elección de una plataforma u otra depende en parte del gusto de cada usuario. El Nokia Lumia 900 viene con Windows Phone 7.5, una plataforma móvil muy joven que todavía está en fase de aceptación y no ofrece un catálogo de aplicaciones demasiado amplio. La estructura de Windows Phone es muy innovadora, todo el contenido está organizado de forma más intuitiva y la interfaz de usuario Metro tiene un aspecto pulido muy fácil de usar. Por su parte el Samsung Galaxy S3 viene con la plataforma Android en la  última versión (4.0 ó Ice Cream Sandwich). El sistema operativo móvil de Google es uno de los más populares y esto le confiere grandes ventajas, entre las que destaca el interminable catálogo de aplicaciones (casi medio millón).

Los dos dispositivos tienen funciones de software exclusivas pero nuevamente Samsung ha ido un paso más allá. Algunas de las prestaciones más interesantes son Smart Stay -que puede detectar si estás mirando la pantalla para activarla o ponerla en reposo-, el completo asistente de voz S Voice que estará disponible en español o Pop up Play -para poder ver vídeos mientras hacemos cualquier tarea con el móvil-. Por su parte Nokia también ha dotado al Lumia 900 de ciertas características muy interesantes como Nokia Music o Nokia Drive, aunque no tan avanzadas como las de su contrincante.

Samsumg Galaxy SIII

Autonomía

El Samsung Galaxy S3 equipa una batería de 2.100 miliamperios pero el fabricante todavía no ha ofrecido datos acerca del tiempo de autonomía, en este sentido no se puede establecer una comparación precisa. El Nokia Lumia 900 tiene una batería de 1.830 miliamperios y aguanta encendido siete horas en uso y hasta catorce días en modo reposo. En este punto los dos terminales podrían estar bastante igualados. Aunque la batería del Samsung es más grande, ésta consumirá más energía por aspectos como la pantalla de 4,8 pulgadas. Habrá que esperar para conocer los datos oficiales.

Nokia Lumia 900

Conclusiones

La lucha entre estos dos smartphones es desigual, sobre todo en el apartado técnico. La plataforma del Nokia Lumia 900 (Windows Phone) tiene ciertas limitaciones de hardware y no necesita prestaciones tan punteras para funcionar correctamente, un ejemplo sería el procesador. El Samsung Galaxy S3 se impone en el plano técnico al contar con una pantalla más grande y con más calidad, un procesador mucho más potente y más funciones en la cámara de fotos (vídeo FullHD). También gana en lo que se refiere a funciones de software, un punto en el que se ha hecho especial hincapié con este dispositivo.

Samsung acaba de proclamarse como mayor fabricante de telefonía del mundo y no es de extrañar viendo la calidad de terminales como este Samsung Galaxy S3. Si siguen así, Nokia lo va a tener muy difícil para poder recuperar su puesto.

al

Ciencia y Tecnología
2012-05-07T08:32:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias