La 'Ndrangheta domina

Mafias apuntan al metaverso, alarma en la web

14.09.2023

ROMA (ANSA) - El nuevo frente al que apuntan las mafias es el del metaverso, revela el informe de la Dirección de Investigación Antimafia de Italia, que centra su atención en las plataformas de comunicación cifradas y, en general, en internet y la darkweb.

El documento, que se refiere al segundo semestre de 2022, se centra precisamente en el nuevo escenario "respecto del cual Europol - se lee- ya ha puesto de relieve las posibles cuestiones críticas".

De hecho, se subraya la capacidad de las organizaciones criminales "para captar rápidamente las transformaciones tecnológicas y los fenómenos económico-financieros a escala global".
    Según el reporte, los clanes son cada vez menos violentos y, en cambio, "invierten" en negocios y en el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR). Van a las inversiones, sobre todo, en el área del país donde hay un "fuerte sufrimiento económico".
    La Dirección de Investigación Antimafia subraya que los clanes "en su incesante proceso de adaptación a los contextos cambiantes, han implementado habilidades relacionales reemplazando el uso de la violencia y la intimidación, cada vez más residuales, por estrategias de infiltración silenciosa y prácticas corruptoras".
    Según los documentos, las mafias "prefieren dirigir cada vez más su atención hacia los sectores empresariales, aprovechando la disponibilidad de grandes cantidades de capital acumulado a través de actividades ilícitas tradicionales".
    "Se trata de 'modus operandi' en los que se intenta tanto reforzar los vínculos asociativos mediante la búsqueda del beneficio como de la búsqueda de consensos, aprovechando el fuerte sufrimiento económico que caracteriza a algunas zonas - se lee- y estar a la altura de las más avanzadas estrategias de inversión, logrando además aprovechar las oportunidades que ofrecen los fondos públicos nacionales y comunitarios (Fondo de Recuperación y el PNRR)".
    En el segundo semestre de 2022, la Dirección de Investigación Antimafia (DIA) confiscó activos por valor de 181,4 millones de euros, frente a los 43,4 del primer semestre del año pasado.
    En cuanto a incautaciones, la cifra se sitúa en 31 millones de euros mientras que en los seis primeros meses fueron 92,8 millones.
    En concreto, la actividad afectó a 6,4 millones de euros de activos atribuibles a la Camorra, 1,2 millones de la Cosa Nostra, 0,7 millones de la Ndrangheta y 22 millones de otras organizaciones criminales. Las confiscaciones afectaron a 177,6 millones de personas de la 'Ndrangheta, 1,1 millones de la Cosa Nostra, 1,2 millones de la Camorra y 1,4 millones de otras organizaciones.
    A la luz de una "estructura cohesionada", "sus capacidades militares" y "su fuerte arraigo en el territorio, la 'Nrangheta se confirma hoy como dominadora absoluta de la escena criminal, incluso fuera de los territorios tradicionales de influencia, con objetivos que involucran a casi todas las regiones".
    La Cosa Nostra todavía hoy consigue tener una "capacidad de atracción" para las generaciones más jóvenes, según el informe.
    El crimen organizado siciliano consigue implicar no sólo "a los descendientes directos de las familias mafiosas, sino también y sobre todo a una zona de influencia más amplia para acrecentar la mano de obra criminal necesaria".
    En la actividad criminal de los clanes tipo Camorra "son frecuentes los casos de injerencia generalizada en la administración pública de Campania destinada a influir en sus procesos regulares de toma de decisiones para la adjudicación de contratos públicos, otro sector de interés criminal prioritario", indica el reporte.
    "Gracias a la red de relaciones tejida entre algunos representantes de las administraciones locales y de las empresas - se agrega -, los clanes consiguen conseguir importantes contratos públicos, ya sea con asignaciones directas a favor de empresas vinculadas a ellos como mediante subcontratos".
    Para la DIA, se trata de "una nueva e insidiosa amenaza", constituida "por las estrategias más insidiosas y refinadas adoptadas por las organizaciones más estructuradas de la Camorra y orientadas a la infiltración en la economía y las finanzas también a través de prácticas colusorias y corruptoras". 

Foto: ANSA

Infoesfera
2023-09-14T12:54:00

Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA