“Me tiene preocupado”
Manini, el coronavirus y los crímenes de la dictadura
15.04.2020
MONTEVIDEO (Uypress) – El senador de Cabildo Abierto y la coalición multicolor de gobierno, Guido Manini Ríos, encendió la polémica al hacer referencia a un reciente procesamiento por crímenes en la dictadura.
Guido Manini Ríos, excomandante del Ejército y senador por el gubernamental Cabildo Abierto, utilizó la media hora previa del Senado para manifestar su preocupación por el reciente procesamiento del capitán retirado Lawrie Rodríguez, acusado del asesinato en 1974 de un militante anarquista.
Manini mostró su disconformidad con procesos judiciales que se llevan adelante por sucesos acaecidos "hace 50 años".
Ello fue en alusión al caso de Lawrie Rodríguez, procesado en marzo por el asesinato del anarquista Iván Morales.
Según Manini, Rodríguez sufrió recientemente una intervención quirúrgica en el intestino y, por tener 75 años, están en un grupo de alto riesgo de contraer el coronavirus.
"Voy a aludir a un tema que me tiene preocupado. Lawrie Rodríguez es un capitán retirado del Ejército de 75 años de edad, que fue intervenido recientemente del intestino y tiene otras dolencias. Claramente integra el grupo de mayor vulnerabilidad ante la epidemia que vive Uruguay de acuerdo a lo establecido por las autoridades sanitarias del país. Fue detenido en Santa Clara de Olimar el 26 de marzo, por una causa que se le inició hace más de una década por un supuesto crimen cometido en una unidad militar hace más de 46 años y fue trasladado a Montevideo en un vehículo con cinco ocupantes", dijo el senador, que agregó su convencimiento de que su detención "viola los derechos humanos".
"¿Hasta cuándo seguirá actuando este tipo de venganza? ¿Era necesario e imprescindible detener en estos momentos de pandemia al capitán Lawrie Rodríguez con todas sus vulnerabilidades? ¿Hasta cuándo se seguirá procesando a militares octogenarios por hechos ocurridos hace 50 años?", agregó.
Preocupación en dirigentes del Frente Amplio
Varios dirigentes del Frente Amplio manifestaron su preocupación por las declaraciones del general retirado y hoy senador oficialista.
El excandidato presidencial y competidor por la reelección departamental Daniel Martínez expresó a través de las redes sociales que las declaraciones del exjefe del Ejército "son preocupantes". "Queremos justicia, queremos verdad y nunca más terrorismo de Estado", escribió.
La senadora y también candidata a la Intendencia de Montevideo, Carolina Cosse, dijo que será "fundamental" conocer la respuesta de la Suprema Corte de Justicia y del Poder Ejecutivo a lo que, consideró un "ataque al estado de derecho".
Por su parte, la exministra y actual senadora Liliám Kechichián dijo que "es triste y preocupante" escuchar una defensa a violadores de derechos humanos desde el Parlamento.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias