STREET ART UY
Mapa interactivo de arte callejero. Más artistas y más ciudades
07.11.2016
MONTEVIDEO (Uypress) - Street Art, el mapa interactivo que geolocaliza arte urbano, se extiende a otras ciudades. Además de Montevideo, las personas podrán acceder a las obras de artistas callejeros de Colonia, Soriano, Maldonado, Rocha y Treinta y Tres.
Hace tiempo que el arte urbano ganó espacio en las calles de Uruguay. Cada vez son más los artistas que deciden trasladar sus obras a espacios públicos: graffitis, murales, pegatinas callejeras.
Con el objetivo de difundir estas obras, se creó Street Art, un mapa interactivo que permite localizar las intervenciones y obtener una información detallada de cada una de las obras: ubicación, imagen y perfil del creador, con sus datos de contacto.
El proyecto es independiente y fue desarrollado por Santiago Alonso, Sebastián Borrazás y Caro Curbelo.
Este año la marca de ropa de surf, MAUI and Sons, se sumó al proyecto, dando apoyo para difundir el trabajo de los artistas. Bajo el concepto new possibilities, la empresa realiza un aporte a la cultura urbana, brindando de esta forma recursos para fomentar los espacios públicos, y generar mejores lugares de convivencia.
El respaldo de MAUI and Sons permitió que Street Art continúe su ampliación a todo el país. El sitio que comenzó en Montevideo, este año se extiende a Colonia, Soriano, Maldonado, Rocha y Treinta y Tres. La intención es crear un mapa completo y actualizado, en el que las personas puedan apropiarse del arte callejero.
¿Cómo participar?
Street Art utiliza los mapas de Google, es abierto y permite que las personas participen del proyecto enviando fotos (facilitando la ubicación, fotografía y el autor si lo conoce), y también que los propios artistas aporten información de sus obras o la de otros realizadores.
Utilizando los hashtag #streetartuy, y #mauistreetart, el sitio invita a todos los usuarios de redes sociales a que envíen sus imágenes y colaboren con la creación de esta colección de arte urbano.
De esta forma Uruguay se suma a una tendencia internacional, ciudades como Nueva York, Barcelona y Berlín cuentan con esta herramienta que permite conocer el patrimonio urbano. En Uruguay, Street Art fue declarado de interés por el Ministerio de Turismo, y es utilizado como guía visual para realizar circuitos de caminatas con grupos de turistas que visitan nuestro país.
Para participar: hola@miramama.com.uy
www.streetart.uy
www.instagram.com/streetartuy
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias