MEC
María Julia Muñoz “somos conscientes de que tenemos problemas”
30.05.2016
MONTEVIDEO (Uypress) - La ministra Muñoz encabezó la transmisión simultánea de radio y televisión de este lunes 30 de mayo. En la oportunidad, repasó algunos indicadores sobre la educación, que se sintetizan a continuación.
La Ministra aseguró que se trabaja intensamente pero dijo "No queremos mostrar un optimismo fácil, ni queremos edulcorar la realidad, somos conscientes de que tenemos problemas, pero para enfrentarlos es necesario ver toda la realidad".
Sobre educación dijo que la cantidad de alumnos de carreras terciarias aumentó 33 % entre 2007 y 2014 en Uruguay, mientras que específicamente en el interior el incremento del país alcanzó a 108 %.
Muñoz dijo que la oferta de enseñanza llega a todos los sectores sociales en todo el territorio. En ANEP hay 700.000 alumnos, la mitad en Primaria - 85.000 son niños de entre tres y cinco años-, más de 230.000 en Secundaria, 93.000 en la UTU y casi 24.000 en Formación Docente. El cuerpo docente se compone de más de 57.000 maestros, profesores y maestros técnicos, además de 11.000 funcionarios no docentes que trabajan en más de 2.853 centros educativos en todo el país. La UdelaR tiene 130.000 estudiantes y 10.000 docentes.
Muñoz dijo que este año el 95 % de los centros de educación pública comenzaron las clases con normalidad. La ministra valoró que eso fue posible porque los centros estaban en buenas condiciones edilicias. A comienzos de 2016, más del 90 % de las horas docentes estaban adjudicadas y estaban firmados los convenios salariales con todos los gremios docentes.
La Ministra destacó los altos niveles de deserción en educación media. Se entiende particularmente crítico el pasaje de primaria a secundaria; de 43.000 egresados de primaria en 2015 unos 2.000 no fueron registrados en ningún centro educativo de Secundaria o UTU.
"Persiste el desafío de bajar los índices de desvinculación, mejorar la calidad de la educación que impartimos y el rendimiento educativo en todas las etapas. Nos preocupa cada niño o joven que abandona sus estudios, nos preocupa que muchos de ellos terminen sus estudios sin adquirir todos los conocimientos y herramientas que el mundo actual exige", agregó la ministra.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias