Marta Estigarribia presenta "Artigas y yo": cuando el prócer se cruza con la vida cotidiana

27.10.2025

COLONIA (elecodigital) - La escritora Marta Estigarribia presentará su décimo libro, "Artigas y yo", una obra que reúne catorce relatos donde el prócer de la patria se entrelaza, de maneras insólitas y entrañables, con distintos momentos de la vida de la autora.

La autora compartirá su obra con el público el día 30, a las 19 horas, en el Museo y Archivo del Carmen (Carmelo), y al día siguiente, el 31, a la misma hora en la Biblioteca "Jacinto Laguna" (Nueva Palmira). Entrada libre y gratuita.

"No es un libro histórico, aunque dialoga con la historia y con el prócer", explica Estigarribia en diálogo con EL ECO. "Son relatos que me ocurrieron a mí, desde la infancia hasta la madurez. En diferentes circunstancias, a veces totalmente inverosímiles, Artigas se ha cruzado en mi vida. Me pareció interesante poder contarlo."

La autora cuenta que muchos de esos textos estaban escritos desde hacía tiempo y un día cayó en la cuenta cuántos relatos tenía donde aparecía Artigas, fue así que decidió "hacer un compendio y publicarlos ahora, cuando todo el país celebra los 200 años de la independencia. Sentí que era el momento justo, si no los sacaba ahora, iban a quedar en un cajón."

En "Artigas y yo", el héroe nacional aparece como una figura cercana, casi cotidiana, que se manifiesta en escenas de la vida real, como en una conversación, una plaza, una ceremonia escolar... "Más allá de que relato las circunstancias en que Artigas se cruza en mi vida, detrás de cada anécdota también se trasunta su pensamiento, su acción y sus valores. Sin proponérmelo directamente, el libro termina siendo un homenaje a Artigas y a su legado", reflexiona Estigarribia.

Uno de los relatos más entrañables surge justamente de una pregunta que le hizo uno de sus nietos cuando niño. "En el último cuento, que se llama ¿Quién era Artigas?, le pregunto a uno de mis nietos, que tenía cinco años, quién era Artigas. Y su respuesta fue una verdadera ensalada -ríe-, muy graciosa, sobre nuestra historia."

Al citar esa anécdota le preguntamos qué tan presente considera que las nuevas generaciones al Prócer de la Patria. "Creo que no lo tan presente. Y no es solo culpa de los jóvenes, digo esto porque los padres también tenemos responsabilidad en transmitir los valores y las tradiciones que nos identifican como nación. Si perdemos la raíz, difícilmente podamos proyectarnos hacia el futuro."

Desde que publicó su primer libro en 2007 -luego de jubilarse-, Marta Estigarribia ha construido una trayectoria literaria constante. "Siempre escribí, pero recién cuando me jubilé pude hacerlo con dedicación. Tenía muchos textos guardados durante años. Por suerte nunca los tiré", confiesa.

El nuevo libro ya fue presentado en Punta del Este, en la Azotea de Haedo, con la participación del escritor Juan Antonio Varese, y también en Mercedes, departamento de Soriano, "porque allí nació la patria -dice-, y me parecía muy significativo unir mi obra con ese lugar tan radicalmente patriota. Y la semana entrante en Carmelo y Palmira."

Radicada en Montevideo, en el barrio de Malvín, la autora se muestra entusiasmada con las próximas presentaciones y con el cariño de los lectores. "Agradezco mucho a quienes difunden mi trabajo. Ustedes siempre han sido grandes adalides de mi obra", concluye con gratitud.

 

Imagen: El Eco Digital  Libro de Marta Estigarribia (contratapa y tapa)

https://elecodigital.com.uy/cultura/marta-estigarribia-presenta-artigas-y-yo-cuando-el-procer-se-cruza-con-la-vida-cotidiana/

Cultura
2025-10-27T09:42:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias