Los trabajadores de rescate de Gaza dicen que más de 9.500 personas están desaparecidas
Más de 200 cuerpos fueron desenterrados de los escombros de Gaza desde que entró en vigor el alto el fuego
13.10.2025
GAZA (Uypress/Dave DeCamp*) - Los equipos de rescate en Gaza han recuperado más de 200 cuerpos de palestinos asesinados por las FDI de los escombros y de áreas a las que anteriormente no podían acceder desde que entró en vigor el alto el fuego el viernes y las tropas israelíes se retiraron de ciertas áreas.
El Ministerio de Salud de Gaza informó el domingo, en su informe sobre el número de muertos, que se recuperaron al menos 117 cadáveres en las últimas 24 horas.
"Varias víctimas aún se encuentran bajo los escombros y en las calles, donde los equipos de ambulancias y defensa civil no pueden llegar en este momento", declaró el ministerio. El sábado, el ministerio informó que se recuperaron al menos 116 cadáveres en las últimas 24 horas. La Defensa Civil de Gaza indicó que alrededor de 9.500 palestinos están desaparecidos y se presume que la mayoría están muertos bajo los escombros.
Hasta el domingo, el Ministerio de Salud informó que la cifra de muertos violentos ascendía a 67.806 y la de heridos a 170.066. Esto significa que, como mínimo, 237.872 palestinos han muerto o resultado heridos en Gaza desde que Israel desató su campaña genocida tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023. Esta cifra representa más del 10% de la población de Gaza antes de la guerra, de 2,3 millones de habitantes.
Los estudios han demostrado que las cifras del Ministerio de Salud probablemente estén significativamente por debajo de las reales, hasta en un 40%, lo que significa que el número real de muertes violentas podría rondar las 100.000. La estimación no incluye las muertes causadas por el asedio israelí debido al hambre, las enfermedades, la destrucción de la infraestructura sanitaria de Gaza y otros factores, cifras que podrían tardar años en determinarse.
Se espera que las entregas de ayuda a Gaza aumenten como resultado de la firma del acuerdo de alto el fuego, según el cual se supone que al menos 600 camiones entrarán en la Franja al día, el mínimo que la ONU considera necesario para brindar alivio a los palestinos que han estado muriendo de hambre bajo el asedio israelí.
En agosto, la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), respaldada por la ONU, y la Red de Sistemas de Alerta Temprana contra la Hambruna (FEWS Net), financiada por Estados Unidos, determinaron que se estaba produciendo una hambruna en la ciudad de Gaza y probablemente en el norte de Gaza.
La declaración de hambruna no detuvo los planes de Israel de lanzar una gran ofensiva contra la ciudad de Gaza, que continuó hasta la semana pasada. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han dañado o destruido al menos el 83% de los edificios de la ciudad de Gaza, y más de 500.000 palestinos han regresado a la zona desde que entró en vigor el alto el fuego para encontrarse con una devastación total.Se espera que Hamás libere el lunes a todos los cautivos israelíes restantes a cambio de miles de palestinos detenidos en cárceles israelíes.
*Dave DeCamp es el editor de noticias de Antiwar.com, sígalo en Twitter @decampdave.
Imagen: Una vista de un dron muestra la destrucción en un barrio residencial tras la retirada de las fuerzas israelíes del área, en medio de un alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza, en la ciudad de Gaza, el 12 de octubre de 2025. REUTERS/Stringer
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias