Mil días de igualdad

11.11.2021

CANELONES (Uypress) - Desde 2014, el Gobierno de Canelones se encuentra llevando adelante el programa Mil días de igualdad, una política pública destinada al acompañamiento a la primera infancia canaria y a sus familias.

El mismo brinda asesoramiento técnico e información relevante sobre alimentación y nutrición de la mujer embarazada, el proceso de lactancia, incorporación de alimentación complementaria en el bebé y hábitos alimentarios saludables para toda la familia.

Durante 2020, y con una inversión que ronda los dos millones de dólares, el programa Mil días de igualdad llegó a 2.976 familias con hijos e hijas pequeñas en situación de vulnerabilidad social.

Mil días de igualdad para funcionarios

En este contexto, el Gobierno de Canelones resolvió incorporar a este programa a sus propias funcionarias y funcionarios, para que ellos y sus familias reciban este acompañamiento profesional durante los primeros dos años de vida de sus hijas e hijos.

"Si el Gobierno de Canelones está invirtiendo muchísimos recursos económicos y humanos para defender a los niños de todo el departamento, no podemos hacer menos que estimular y proteger a los niños de nuestras funcionarias y de nuestros funcionarios", opinó la Directora de Desarrollo Humano de la Intendencia de Canelones, Gabriela Garrido.

El acompañamiento que se lleva adelante en Mil días de igualdad consta de un programa de educación alimentario-nutricional, donde se abordan temáticas tales como embarazo, lactancia, incorporación de alimentos a partir de los seis meses, alimentación del niño pequeño y mesa familiar, entre otras que puedan surgir de la propia intervención. La modalidad propuesta es a través de mensajería, vía WhatsApp, creando listas de difusión con los teléfonos móviles de las personas interesadas, para brindar información idónea según la etapa y el momento de desarrollo en que se encuentre el núcleo familiar. Este formato de emisión de mensajería por grupos de difusión es un disparador que permitirá dar paso a instancias de intercambio, consultas y dudas, que podrán ser abordadas de manera individual o grupal, según sea el caso o la demanda.

En este sentido, Garrido aseguró que va a haber un ida y vuelta permanente para que las familias de todos los municipales que integran el Gobierno de Canelones puedan consultar y puedan hacer todas las peguntas que se tengan en torno a la crianza, para van a poder intercambiar y conversar con un equipo especializado en la temática.

Mil días de igualdad: beneficios para toda la población

Las acciones universales (dirigidas a toda la comunidad canaria) impulsadas por la Intendencia de Canelones en el marco de Mil días son:

  • Boletos gratuitos para embarazadas. Se entregan 30 boletos de transporte público dentro del departamento a todas las embarazadas que los soliciten, para ser usados en la asistencia a controles del embarazo, realización de exámenes y ,luego de que nace el niño o la niña, a los controles de salud.
  • Creación de espacios infantiles para la primera infancia en salas de espera de servicios de salud del primer nivel de atención, en los municipios de La Paz, Las Piedras, Toledo, Sauce, Colonia Nicolich y Ciudad de la Costa.Se busca generar espacios para los más pequeños, utilizando el tiempo de permanencia en la sala de espera para que el niño o la niña y su acompañante puedan constituir un espacio de juego y aprendizaje que favorezca el desarrollo infantil, al tiempo que puede contribuir a convertir el servicio ambulatorio en un espacio más agradable para el niño y la familia.
Foto: Intendencia de Canelones

Políticas Sociales
2021-11-11T13:48:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias