EL "TURCO"
Militar uruguayo detenido por crímenes del Plan Cóndor
14.08.2013
MONTEVIDEO (Uypress) – Antranig Ohannessian, mayor (r) e integrante del Organismo Coordinador de Operaciones Antisubversivas (OCOA) durante la última dictadura uruguaya, fue detenido por el pedido de extradición que pesa sobre él, acusado por las desapariciones de al menos cuatro ciudadanos ítalo-uruguayos.
En el marco de la causa por el Plan Cóndor asentada en Italia en 1999 y reabierta a mediados de junio por el fiscal Giancarlo Capaldo, existe un pedido de extradición de 17 militares uruguayos involucrados en secuestros, asesinatos y desapariciones forzadas de ciudadanos italianos, cometidos durante el terrorismo de Estado en la región.
Ohannessian, también conocido como el "Turco", fue detenido el domingo 11 en su domicilio ubicado en un edificio sobre la rambla del Buceo, según detalló este miércoles La República.
Sobre él pesa la acusación de secuestro y homicidio múltiple agravado por la muerte de Gerardo Gatti, María Emilia Islas, Bernardo Arnone y Juan Pablo Recagno, ocurridas en el marco de una operación contra el Partido por la Victoria del Pueblo (PVP) en Buenos Aires, entre junio y octubre de 1976.
Estos casos dan cuenta de la coordinación represiva existente entre las distintas dictaduras del Cono Sur, ya que diversos testimonios de sobrevivientes al horror de esos años señalan que esas cuatro víctimas estuvieron detenidas en forma clandestina en "Automotores Orletti" en Buenos Aires, siendo todos ciudadanos uruguayos, también con nacionalidad uruguaya.
En 1999, familiares de las víctimas del Plan Cóndor presentaron ante el fiscal Capaldo una "denuncia genérica", por numerosas desapariciones forzadas, bajo el amparo de la justicia internacional por delitos de lesa humanidad.
En junio de este año, el representante del Ministerio Público italiano reabrió la causa y solicitó la detención de 35 militares de Uruguay, Bolivia, Perú y Chile (17 de ellos uruguayos).
Tras el pedido de extradición desde Italia, la solicitud de captura de Ohannessian fue cursada al Buró de Interpol perteneciente a la Dirección General contra el Crimen Organizado uruguayo.
El militar fue detenido en Cárcel Central y el caso quedó bajo la órbita de la jueza Penal de 6º Turno, Fanny Canessa, y de la fiscal Ana María Tellechea, y se aguarda la documentación pertinente para extraditarlo, informó La República.
Las investigaciones preliminares para encontrar al militar indicaron que "estuvo un tiempo desempeñándose en un establecimiento agropecuario del Interior".
Ohannessian estuvo detenido por la misma causa en marzo de 2008, cuando ya pesaba su pedido de extradición hacia Italia. En ese momento fue interceptado en el aeropuerto de Buenos Aires, previo a que volara hacia Montevideo.
Al dilatarse los trámites pertinentes para su traslado hacia Italia, el integrante de la OCOA fue liberado y pasaba sus días en el barrio del Buceo.
Resta esperar otras detenciones pendientes y que las audiencias comiencen en Italia hacia el mes de octubre, tal como el fiscal había estimado en junio.
Notas relacionadas:
Plan Cóndor: 17 militares uruguayos podrían ser juzgados en Italia
ac
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias