Montevideo: En 2030 habrá 10 mil personas en situación de calle, según informe de Facultad de Arquitectura

25.10.2025

MONTEVIDEO (Uypress)- La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo presentó un informe que muestra que para el año 2030 habrá 10 mil personas en situación de calle solo en Montevideo: ”Desde el 2006 en adelante no ha habido un solo año con una meseta o un detenimiento de ese crecimiento", dijo el titular de la Defensoría de Vecinos, Daniel Arbulo, según informa Subrayado (canal 10).

 

Agregó que el año pasado presentaron a la comisión de Desarrollo Social de la Junta Departamental un informe que analiza la situación de las personas sin hogar en Uruguay.

Sinhogarismo son las personas que viven a la intemperie sumadas a las que viven en refugio. "La situación es compleja porque no deja de crecer la cantidad de personas en situación de calle. En estricto rigor, desde el 2006 en adelante no ha habido un solo año con una meseta o un detenimiento de ese crecimiento".

Y añadió: "Hasta el momento no somos optimistas en términos que se haya generado una política que transforme esta realidad y que amortigüe de nuevo esta situación".

Por su parte, Gonzalo Bustillo, uno de los profesores a cargo de la investigación, dijo a Subrayado que la misma se desarrolló en 18 meses y que el pasado año se llegaron a las conclusiones.

"Cuando uno mira el modelo de políticas que Uruguay ha desarrollado desde la creación del Mides en 2005 y en particular a partir del 2006 dirigido a personas sin hogar, uno encuentra que se ha utilizado un modelo que se llama en escalera. Son modelos donde el Estado provee refugios o centros de mediana estadía o de 24 horas y luego incluso también viviendas de transición. Es la idea de que la persona sin hogar vaya transitando en un esquema de escalera con la aspiración de que en algún momento se solucione el problema de vivienda".

Y agregó: "Cuando uno mira el panorama internacional actual, el único sistema que muestra evidencia de transformar la realidad de las personas sin hogar, es este modelo que coloca la restitución del derecho a la vivienda en el primer escalón de respuesta".

Foto: Daniel Rodríguez / adhocFOTOS

Derechos Humanos
2025-10-25T10:54:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias