Ciencia y género
Mujeres científicas uruguayas homenajeadas
MONTEVIDEO, 30 Mar (UYPRESS) - La Dirección de Ciencia y Tecnología realizó un homenaje a doce uruguayas de destacada labor en el campo de las ciencias.
Este homenaje, denominado “La ciencia es mujer”, tiene el objetivo de reconocer, con criterio de género, a aquellas mujeres que dedican y dedicaron su vida al saber científico.
Investigadoras en ingeniería, bioquímica y demografía, hasta una figura histórica como Paulina Luisi, tuvieron su reconocimiento por parte del MEC. Se alentó así el desarrollo de la vocación científica, al margen de estereotipos y en apoyo a todo lo que las mujeres pueden aportar desde la investigación.
La lista de homenajeadas la encabeza Paulina Luisi, la primera mujer médica en Uruguay, quien abrió el camino a futuras profesionales de nuestro país. La siguen María Viñas (ingeniería química), María Rebollo (neuropediatría), María Haydée Hortal (microbiología y epidemiología), Elia Nunes (radiobiología), Lina Bettucci (micología), Adela Pellegrino (demógrafía), Elsa Garófalo (endocrinología molecular), María Cristina Arruti (biología celular), Judith Sutz (ciencia, tecnología y desarrollo), Liliana Borzacconi (ingeniería química) y Amalia Dutra (biología citogenética).
Las inscripciones a las universidades muestran una relación de 3 mujeres cada 2 hombres. Del mismo modo, el egreso universitario se da en una proporción de 5 mujeres y 4 hombres, mientras que el Sistema Nacional de Investigación (SNI) cuenta con una proporción similar.
Sin embargo, en los niveles más altos del SNI existe una gran minoría de mujeres investigadoras.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias