Multitudinaria jornada de paro y movilización

13.08.2025

MONTEVIDEO (Uypress) - El PIT-CNT realizó un paro general parcial con una masiva movilización por "más trabajo y salario". AEBU se sumó en todo el país y marchó por 18 de Julio junto al resto del movimiento sindical.

Bajo la consigna "El pueblo primero: más trabajo y salario, mejor Uruguay", el PIT-CNT convocó este martes a un paro general parcial que movilizó a miles de trabajadores y trabajadoras en todo el país.

La plataforma de reclamos incluyó importantes críticas a las pautas presentadas por el gobierno de cara a una nueva ronda de consejos de salarios, por un presupuesto nacional que priorice a las personas, el fortalecimiento de las empresas públicas y una estrategia de desarrollo que reduzca la desigualdad También se puso en debate la reducción de la jornada laboral y la necesidad de combatir la pobreza infantil.

En Montevideo, la concentración comenzó en la explanada de la Udelar y se desplazó hacia Plaza Cagancha, donde intervinieron Alejandra Pereira, secretaria general adjunta del PIT-CNT, y el presidente de la central, Marcelo Abdala. Pereira cuestionó el nuevo régimen de certificaciones médicas en el sector público y advirtió sobre el deterioro de las condiciones laborales: "Nos faltan trabajadores en todas las empresas públicas. El trabajo que antes hacían cinco personas hoy lo hacen dos".

Por su parte, Abdala señaló que los lineamientos salariales del gobierno no contemplan el mantenimiento del poder adquisitivo y reclamó que en la negociación por rama se avance en la creación de empleo de calidad y en la mejora de los salarios reales.

AEBU adhirió al paro en todo el país, con detención de actividades de 9 a 13 horas en el sector financiero privado y de 10 a 14 horas en el oficial. En Montevideo, el sindicato se sumó a la marcha por 18 de Julio hasta Plaza Libertad.

En diálogo con Camacuá, las consejeras centrales Mariana Larraz y Patricia Plada remarcaron la importancia de la movilización. "Venimos en un contexto de pautas salariales insuficientes, tanto en el ámbito público como privado", expresó Larraz. Plada, por su parte, subrayó: "Nos movilizamos para generar conciencia y unificar nuestra lucha por mejores condiciones de trabajo".

 

Imagen: Movilización por 18 de julio- Javier Pérez Seveso

Trabajadores
2025-08-13T10:26:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias