PRESA HACE MÁS DE 500 DÍAS POR OPONERSE AL RÉGIMEN ORTEGA-MURILLO

Nicaragua: Exbrigadistas uruguayos reclaman la inmediata liberación de Dora María Téllez Argüello

18.10.2022

MONTEVIDEO (Uypress)- Ex integrantes de la brigada internacional José Artigas, que desde 1985 apoyaron la revolución que había derrotado la dictadura de la familia Somoza, viajando a aquél país para colaborar en la recolección de café, firmaron una carta donde reclaman la inmediata libertad de Dora María Téllez Argüello, presa desde hace más de 500 días por oponerse al régimen autoritario y represivo de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

 

"De joven, como estudiante universitaria abrazó el ideal sandinista y se integró al Frente Sandinista de Liberación para luchar contra la dictadura de Anastasio Somoza. Con 22 años, en 1978, se transformó en la "comandante 2" en la toma del Parlamento en Managua. Lideró luego la toma de León, primera ciudad en caer en manos revolucionarias antes del derrumbe del régimen el 19 de Julio de 1979.

A partir de entonces y hasta la derrota electoral del sandinismo en 1989 ocupó cargos de primer orden y llegó a ser ministra de Salud Pública.

En 1995, junto a otras figuras del FSLN, como el escritor Sergio Ramírez y el comandante Luis Carrión, fundó el Movimiento Renovador Sandinista, fuertemente crítico con el rumbo antidemocrático de Daniel Ortega.

Valorada como una intelectual destacada y comprometida por la comunidad internacional, recibió, entre otros muchos reconocimientos, el de Doctora Honoris Causa de la Universidad de la Sorbona de París por sus aportes a la historia y por sus valores democráticos.

Dora Téllez es una mujer que no ha cesado de denunciar los atropellos y las violaciones a los derechos humanos y por eso fue detenida violentamente en su domicilio de Managua, juzgada sin garantías y condenada a ocho años de prisión. Presa en la cárcel El Chipote está sometida a un trato inhumano.

El 23 de setiembre comenzó una huelga de hambre que hace temer por su vida. Exige el fin del confinamiento solitario y de los constantes interrogatorios y el acceso a material de lectura.

En 1985, recuperada la democracia en Uruguay, el movimiento estudiantil, jóvenes obreros y de la federación de cooperativas y juventudes políticas para apoyar la revolución que había derrotado la dictadura de los Somoza organizaron las Brigadas José Artigas que viajaron año a año a Nicaragua para colaborar en la recolección de café durante un mes junto a jóvenes de todo el continente.

Somos deudores de aquella gesta y hoy, pasados 43 años, cuando el autoritarismo y las violaciones a los derechos humanos ensombrecen Nicaragua, es nuestro deber denunciarlos y bregar por la libertad y la democracia en tierras de Sandino, junto a muchas y muchos de aquellos que nos inspiraron e inspiran como Dora María Téllez.

Por la vida y la libertad de Dora María Téllez reclamamos al régimen nicaragüense su inmediata liberación.

Dora María Téllez Argüello está presa en Nicaragua hace más de 500 días. El motivo: oponerse al régimen autoritario y represivo de Daniel Ortega y Rosario Murillo".

Ana Agostino

Marcelo Aguiar

María Eugenia Bega

Daniel Bolani

Julio Braida

Ricardo Calicchio

Álvaro Cerchiari

Javier Charletto

Alejandro Chabalgoity

Diego Damian

Bruno Delgado

Oscar Destouet

Patricia González

Pablo Gorriti

Fernanda Larre Borges

Andrés Mendaro

José Minarrieta

Javier Olascoaga

Gustavo Olveyra

Lygia Schiaffarino

Carlos Schiaffarino

Gustavo Sención

Rosana Severgnini

Álvaro Suárez

Mariela Tocco

Jimena Vilar del Valle

EX INTEGRANTES DE LA BRIGADA INTERNACIONAL JOSÉ ARTIGAS

Derechos Humanos
2022-10-18T02:47:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias