Nitrógeno líquido: El combustible 700 veces más potente que amenaza jubilar a los motores eléctricos y al hidrógeno

15.08.2025

LONDRES (Uypress)- Durante décadas, los vehículos eléctricos y de hidrógeno han liderado la búsqueda de alternativas limpias al motor de combustión interna. Sin embargo, una nueva tecnología irrumpe con una propuesta disruptiva: aprovechar la fuerza expansiva del nitrógeno líquido para mover vehículos con potencia, eficiencia y sin emisiones contaminantes, según informa el portal Gizmodo.com.

 

Con una capacidad de expansión sumamente mayor, este combustible se perfila como un competidor inesperado en la movilidad sostenible. Más abundante, seguro y económico que el hidrógeno, promete combinar potencia y cero emisiones, atrayendo la atención de la industria automotriz global.

Los coches eléctricos han demostrado ser una solución inmediata contra las emisiones, pero la autonomía limitada, los tiempos de carga y el reciclaje de baterías siguen siendo puntos débiles. Por su parte, los vehículos de hidrógeno generan su propia electricidad mediante pilas de combustible, liberando solo vapor de agua, aunque su producción y almacenamiento resultan costosos y técnicamente exigentes.

Estas limitaciones han abierto la puerta a explorar nuevos caminos, y el nitrógeno líquido ha surgido como una alternativa inesperada con ventajas tanto logísticas como medioambientales.

El motor propuesto por una empresa londinense utiliza un principio sencillo: al pasar de líquido a gas, el nitrógeno se expande más de 700 veces, generando energía mecánica suficiente para mover un vehículo. No produce gases de efecto invernadero, y su "escape" se limita a aire limpio compuesto de oxígeno y nitrógeno.

La abundancia de este gas en la atmósfera lo convierte en un recurso accesible y barato. Además, no requiere de los complejos procesos de electrólisis del hidrógeno ni de sistemas de almacenamiento extremadamente costosos, lo que simplifica su transporte y distribución.pastedGraphic.png

¿El futuro del transporte limpio?

Aunque todavía se encuentra en fase experimental, la tecnología del nitrógeno líquido podría marcar un antes y un después en la movilidad. Su capacidad para combinar la fuerza de un motor de combustión con la limpieza de un sistema eléctrico podría convertirlo en la opción más lógica y competitiva para el transporte masivo del futuro.

Si logra escalar y superar los retos técnicos, podríamos estar ante una revolución energética que cambie por completo el rumbo de la industria automotriz.

Energía
2025-08-15T04:30:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias