Moneditas
Novartis compra a Glaxo división oncológica en 16.000 millones de dólares
23.04.2014
BASILEA (Uypress) – El grupo farmacéutico suizo Novartis anunció el acuerdo para la adquisición de la división de negocios de medicamentos contra el cáncer de la británica GlaxoSmithKline en una operación de 16.000 millones de dólares.
El negocio fue anunciado este martes. El consejero delegado de Novartis, Joe Jiménez, explicó que la compañía se centrará en negocios innovadores a escala global. "También mejorarán nuestra fortaleza financiera, y esperamos que supongan un avance inmediato de nuestras tasas de crecimiento y márgenes", añadió.
Novartis comprará la filial de productos oncológicos y simultáneamente venderá a Glaxo su unidad de vacunas, excepto las relacionadas con la gripe, por 7.100 millones de dólares, más las patentes.
En una operación paralela, Novartis ha acordado vender su unidad de salud animal a Eli Lilly por 5.400 millones de dólares.
Estas operaciones suponen una gran reorganización también para Glaxo, que, según trascendió, tiene previsto repartir 6.730 millones de dólares a sus accionistas tras los cambios. Glaxo se colocará en los lugares de cabeza del negocio de consumo de salud, pero dejará a un lado sus aspiraciones de convertirse en un líder global en oncología. El grupo dijo que en el futuro tendrá un negocio equilibrado centrado en productos de consumo (pastas de dientes, productos sin prescripción médica y bebidas nutricionales), vacunas, medicamentos respiratorios y de tratamiento del VIH, que en conjunto supondrá un 70% de los ingresos.
Además, Novartis y Glaxo forjarán una alianza en productos de consumo. Glaxo tendrá la mayoría del capital en la sociedad (63,5%), en la que se incluirán marcas como el analgésico Excedrin y la pasta de dientes Sensodyne.
"Hay pocas oportunidades como esta de construir una alianza como esta", dijo en un comunicado el consejero delegado de Glaxo, Andrew Witty.
La operación se completará en el primer semestre de 2015, y está sujeta a la aprobación de las autoridades correspondientes.
dfp
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias