Nueva Palmira atenta a "casas ilegales" y a la erosión costera

24.09.2025

NUEVA PALMIRA (elecodigital) - Vecinos del balneario Punta Gorda presentaron al Municipio de Nueva Palmira una lista de necesidades y reclamos que esperan sean contemplados durante la actual gestión municipal.

La carta vecinal incluye una amplia variedad de pedidos, desde infraestructura vial hasta servicios públicos, seguridad, iluminación y preservación ambiental. Entre las demandas destacadas se encuentran: la recuperación de la Laguna de Solís, la reparación de calles -con énfasis en la revituminización de Antonio Rodríguez Goya y el acceso al cañón (Batería de Rivera)-, mayor presencia policial, instalación de un parque infantil, limpieza de cunetas, más iluminación y tachos de basura, así como el embellecimiento general del barrio y su zona costera.

También se planteó la necesidad de gestionar el suministro de agua potable a través de OSE, y una propuesta para cambiar el nombre de las calles actuales, identificadas con letras, por nombres de flora y fauna autóctona, iniciativa presentada por una vecina fallecida recientemente.

Respuesta del Municipio

Durante la última sesión el Concejo local abordó varios puntos planteados. El alcalde Andrés Passarino informó que ya se han comenzado ciertos trabajos, como el bacheo de calles. En relación al agua potable, indicó que el Municipio fue contactado por OSE, que está realizando un relevamiento poblacional con miras a extender la red hasta Punta Gorda.

Asimismo, Passarino se refirió a un tema que no formó parte del reclamo vecinal: la presencia de construcciones ilegales en la zona costera, particularmente desde el área conocida como la piedra grande. "No sabemos cómo prefectura lo permite", cuestionó el alcalde.

En este contexto, el concejal Carlos Pinazo propuso invitar a Prefectura y a las Direcciones Nacionales de Hidrografía y Turismo, con el objetivo de abordar no sólo las construcciones ilegales, sino también la erosión costera y la necesidad de desarrollar turísticamente Punta Gorda.

El concejal Raúl Gaona, por su parte, recordó que varios de estos reclamos ya se habían realizado en la anterior administración, sin obtener respuesta.

También estuvieron presentes en la sesión los concejales frenteamplistas Andrés Fassi y Sebastián Sayas.

Un pedido claro de atención y acción

La comunidad de Punta Gorda espera que sus demandas sean consideradas con la seriedad y urgencia que ameritan. "Deseamos que estos puntos sean tenidos en cuenta a la brevedad", concluye la nota presentada por vecinos del balneario.

 

Imagen: El Eco Digital  Punta Gorda calle costera sostenida con troncos y ramas

https://elecodigital.com.uy/politica/el-gobierno-local-pone-la-lupa-en-casas-ilegales-y-en-la-erosion-costera/

Medio Ambiente
2025-09-24T12:49:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias