AFIP

Nueva traba al turismo argentino: los pagos con tarjetas de crédito

31.08.2012

MONTEVIDEO (Uypress) – Si un visitante de la vecina orilla desea pagar con plástico tendrá un recargo del 15% sobre el monto que abonó. La medida comienza a regir a partir de este sábado y, en los hechos, crea “el dólar tarjeta”.

El gobierno de Cristina Kirchner coloca un nuevo lastre para la llegada de argentinos a Uruguay y el consumo de éstos en nuestro país. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que aquellos que realicen compras en el exterior con tarjetas de créditos deberán abonar un 15% de recargo por cada adquisición, informa La Nación.

El matutino explica que el monto podrá ser deducido por el contribuyente de sus respectivos pagos al fisco en concepto de impuestos a las ganancias o a los bienes personales. La flamante disposición fue publicada en el Boletín Oficial, en la Resolución General 3378.

El jefe de la AFIP, Ricardo Echegaray, tras anunciar la medida, dijo que la misma persigue un objetivo recaudatorio. Sin embargo, también debió admitir que procura desalentar así los crecientes consumos con tarjetas de argentinos en el exterior, virtualmente la única manera de pagar la compra de bienes y servicios al inaccesible tipo de cambio oficial, dice La Nación.

Cuenta la crónica que crea en los hechos un nuevo tipo de cambio: el "dólar tarjeta", ya que este tipo de consumos, que hoy se convierten en el resumen a un dólar de $ 4,65, pasarán a realizarse en los hechos a un cambio de $ 5,35, tomando valores de este jueves.

p.t.

Turismo
2012-08-31T07:17:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias