MASONES

Nuevo libro de Fernando Amado sobre la masonería en Uruguay

09.09.2011

MONTEVIDEO, 9 Set (UYPRESS) – El escritor y diputado Fernando Amado (VU, PC) acaba de publicar otro libro dedicado a la masonería vernácula. “La masonería uruguaya. El fin de la discreción” será presentado en el Museo Zorrilla el próximo jueves.

No es la primera vez que el joven representante colorado se encarga de investigar a la masonería. Ya en 2008 había publicado En penumbras: La Masonería uruguaya (1973 - 2008), edición de Fin de Siglo, en el que analizaba el papel de la Masonería en la reciente historia nacional, en momentos clave como el golpe de Estado o el Pacto del Club Naval.

Ahora la investigación se centra en el enorme crecimiento del número de masones en el país desde que se hizo pública la membresía del ex presidente Tabaré Vázquez, y en la nueva modalidad de inserción social de los masones, que ya no parecen tan preocupados por mantener férreamente el secreto en relación a sus actividades o a la identidad de los miembros.

Sobre este nuevo libro, dice el autor: “El estudio de la masonería ha significado para mí un verdadero viaje sin escalas. ¿Qué quiero decir con esto? Es simple. Desde que comencé a tomar contacto con la masonería, allá por setiembre de 2007, nunca dejé de leer, de investigar, de comprar revistas masónicas, de navegar en internet por cuanta web de masonería existiera en los más recónditos lugares del mundo, de charlar con masones, en fin, de querer saber más y más sobre una institución que evidentemente logró cautivarme muy profundamente. ¿Por qué volver a escribir sobre los masones? ¿Porque es un tema taquillero? ¿Porque en él quedaron cosas por contar o aparecieron otras nuevas para mí? ¿Porque la editorial me lo pide? ¿Porque aspiro a ser un experto en descifrar los secretos de la masonería? ¿Porque quiero entrar a la masonería?

Nunca cometería la hipocresía de concluir que todas estas preguntas, salvo la última, tienen como respuesta un contundente ¡no!...

Pero si tuviera que expresar sencillamente el porqué de este libro lo definiría con una frase tan simple como cristalina: «Por placer».

Este libro es la manifestación más contundente de que si bien la masonería institucionalmente mantiene su reserva y apego a la discreción en los términos tradicionales, muchos masones de forma individual han optado por otro camino”.

Fernando Amado nació en Montevideo el 11 de setiembre de 1982. Es licenciado en Ciencia Política por la Universidad de la República. En 2009 fue electo diputado.

Ha publicado Desconfianza infinita. Lacalle, Sanguinetti, Batlle y Vázquez y la elección de sus cúpulas militares. (Fin de Siglo, 2007);  En Penumbras. La Masonería Uruguaya 1973-2008 (Fin de Siglo, 2008); El Peso de la Cruz. Opus Dei en Uruguay  (Sudamericana, 2009); Óscar Magurno. El Padrino (Sudamericana, 2010) y ahora La Masonería: El fin de la discreción (Sudamericana,2011).

El libro será presentado en el Museo Zorrilla, Zorrilla de San Martín 96, el próximo jueves 15 de setiembre a las 19.00 horas.

Participarán el contador Conrado Hughes, el periodista Daniel Castro y el profesor Yamandú Fau.

 

 

Cultura
2011-09-09T15:31:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias