QUÉ MISERIA

ONU: 1.200.000.000 de personas viven en la pobreza extrema

18.10.2013

NUEVA YORK (Uypress) – En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza y a contra reloj con la fecha de vencimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para 2015, el secretario de la ONU, Ban Ki-moon anunció este jueves que en el mundo todavía hay mil 200 millones de personas que viven en condiciones de pobreza extrema.

El jerarca de Naciones Unidas destacó que en las últimas décadas hubo "logros notables" para reducir los niveles de miseria en el mundo, que se redujo "a la mitad" desde la década del '90.

Sin embargo, exhortó a a los países comprometidos con los Objetivos de Desarrollo del Milenio a que la erradicación de la pobreza sea "el centro de sus políticas" desde 2015, cuando estas metas "expiran".

¿Qué implica vivir todavía en la pobreza extrema? Ban lo describió afirmando: "A demasiadas personas, especialmente mujeres y niñas, se les sigue negando el acceso a una atención de la salud y un saneamiento adecuados, una enseñanza de calidad y una vivienda digna".

Además, pareciera que los niveles de miseria no discriminan, ya que el jerarca señaló que están presentes y que son un problema, tanto para países ricos como pobres, "generando exclusión en las esferas económicas, sociales y políticas".

Otros factores que inciden en vivir en condiciones de extrema pobreza son "los impactos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad" que "afectan más duramente a los pobres".

Ban pidió "escuchar a los pobres". "Sus voces a menudo pasan desapercibidas", en particular dijo que hay que escuchar "a los pueblos indígenas, las personas mayores, los discapacitados, los desempleados, los migrantes y las minorías".

"Necesitamos apoyarlos en su lucha para escapar de la pobreza y construir mejores vidas para ellos y sus familias", concluyó.

En Uruguay se presentó este jueves el Informe País 2013, para dar cuenta del avance en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

ac

Derechos Humanos
2013-10-18T08:17:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias